Buscar en Google Scholar
Título: Alcances del sistema de fiscalización de las actividades pesqueras artesanales en la ley Nº 25977, en Canoas de Punta Sal Tumbes-2022
Asesor(es): Lugo Denis, Dayron
Campo OCDE: https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.05.01
Fecha de publicación: 2023
Institución: Universidad César Vallejo
Resumen: La subsistencia del ser humano se enfocó en la actividad pesquera, una de las más antiguas de la historia, su finalidad es satisfacer las necesidades básicas de este, mientras el mundo evolucionaba, esta actividad también, actualmente esta actividad tiene un gran aporte económico a nivel mundial, está clasificada en distintos métodos, una de ellas resalta por el tipo de herramienta y reglamento para poder realizarla. Países extranjeros cuentan con leyes que benefician al pescador, uno de los casos es nuestro país vecino Ecuador, en el 2020 aprueba su ley general de pesca y más aun enfocándose a la pesca artesanal, donde establece límites territoriales que deben estar dentro de 0 hasta las 8 millas marítimas, realizando esta actividad con herramientas adecuadas para conservación de las especies marinas, también señala un sistema de control de vigilancia y seguimiento de esta actividad de pesca artesanal. Esta investigación propone mejoras, analizar, identificar y examinar la eficacia en el sistema de fiscalización de las actividades pesqueras artesanales en la ley Nº 25977, en canoas de punta sal Tumbes-2022, de forma metodológica es de tipo descriptiva, enfoque cuantitativo, se respalda por el instrumento de cuestionario aplicado a 15 pescadores de la zona, donde se manifiesta que un 93% considera que es siempre necesario que se realicen mejoras en el control de las actividades pesqueras. Las mejoras en el sistema de fiscalización es una de las propuestas para optimizar este sistema, donde se pueda realizar el correcto seguimiento de fiscalización en esta actividad, las capacitaciones influyen en el conocimiento para los pescadores.
Nota: Piura; Producción y consumo responsable; Desarrollo económico, empleo y emprendimiento; Derecho público y privado; Derechos Fundamentales, Procesos Constitucionales y Jurisdicción Constitucional y Partidos Políticos; Escuela de Derecho
Disciplina académico-profesional: Derecho
Institución que otorga el grado o título: Universidad César Vallejo. Facultad de Derecho y Humanidades
Grado o título: Abogada
Jurado: Lugo Denis, Dayron; Castro Quintana, Raul Orlando; Tapia Burgo, Gilmer Quiterio
Fecha de registro: 26-sep-2023; 26-sep-2023



Este ítem está sujeto a una licencia Creative Commons Licencia Creative Commons Creative Commons