Buscar en Google Scholar
Título: Estrategias innovadoras de modelización matemática para la resolución de funciones en situaciones de dificultad: su influencia en el aprendizaje cognitivo de los estudiantes de tercer grado de secundaria de la I.E. Mateo Pumacahua, Sicuani, 2019
Asesor(es): Cuaquira Tuco, Carlos Mediver
Campo OCDE: http://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.03.01
Fecha de publicación: 2-jun-2023
Institución: Universidad Peruana Unión
Resumen: El estudio tiene como objetivo determinar la manera en que las estrategias innovadoras de modelización matemática influyen en el aprendizaje cognitivo de los estudiantes de secundaria de la Institución Educativa Mateo Pumacahua, Sicuani, 2019. Es una investigación de tipo básico, longitudinal aplicado bajo un nivel cuasi experimental y enfoque cuantitativo. Los participantes fueron 65 estudiantes (32 del grupo control y 33 del grupo experimental). Para la recolección de datos se utilizó pruebas escritas y como protocolo de evaluación una rúbrica analítica que expresa las competencias y sus competencias que el docente quiso lograr. En cuanto a los análisis descriptivos se evidencio diferencia en los resultados de la prueba de salida donde el 94% de los estudiantes del grupo control se mantienen en adquisición de la información y solo el 6% logran organizarla. En cuanto al grupo experimental se aprecia una gran diferencia en los porcentajes ya que del 15% que comprendían la información paso al 42% y del 3% que podía evaluarla ahora el 37% consiguieron evaluar la información sobre las funciones lineales, los patrones algebraicos y usan el software GEOGEBRA correctamente. Los resultados del análisis inferencial muestran un P-valor(Sig) ,000 que indica influencias significativas positivas en las funciones reales, patrones algebraicos y en el uso del software GeoGebra. Se concluye según lo establecido en los objetivos se determinar que existe influencia significativa entre las estrategias innovadoras con modelización matemática y el proceso de enseñanza aprendizaje cognitivo en los estudiantes de secundaria.
Nota: LIMA; Escuela de Posgrado; Teorías, métodos, organización y planificación de la educación
Disciplina académico-profesional: Maestría en Educación con Mención en Investigación y Docencia Universitaria
Institución que otorga el grado o título: Universidad Peruana Unión. Unidad de Posgrado de Ciencias Humanas y Educación
Grado o título: Maestro en Educación con Mención en Investigación y Docencia Universitaria
Jurado: Corrales Ruiz, Carlos Daniel; Abanto Ramirez, Carlos Daniel; Acuña Casas, Raúl Bernardo; Soria Quijaite, Juan Jesús; Coaquira Tuco, Carlos Mediver
Fecha de registro: 7-ago-2023



Este ítem está sujeto a una licencia Creative Commons Licencia Creative Commons Creative Commons