Buscar en Google Scholar
Título: Propuesta de centro de desarrollo comunitario basado en los criterios de la teoría de integración social de Durkheim en el distrito de La Esperanza 2021
Asesor(es): Marcial Guarderas, Tadeo Wilfredo
Campo OCDE: https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#6.04.08
Fecha de publicación: 22-abr-2023
Institución: Universidad Privada del Norte
Resumen: A Community Development Center is a service and social support facility, since its objective is to provide solutions to the needs of a community in a vulnerable state, which presents problems of occupational index and architectural design. In relation to the above, the following research aims to establish the Criteria of the Theory of Social Integration for a Community Development Center in the District of La Esperanza 2021. Therefore, the investigation presents three phases; in which, the first includes an extensive review of architecture documents, considering regulations, internal and external fronts, design guides among other records that favor the problematic reality and architectural design guidelines. The second phase covers the analysis of national and international architectural cases, to identify the list of guidelines in relation to their application and function. Finally, in the third phase, the proposed architectural object is developed, with an adequate design for the environment, form and functionality, according to the design guidelines obtained in relation to the study variable, providing correct spaces to promote integration and social development in a community.

Un Centro de Desarrollo Comunitario es un equipamiento de servicio y apoyo social, pues tiene como objetivo proveer soluciones a la necesidad de una comunidad en estado vulnerable, el cual presenta problemas de indicie ocupacional y de diseño arquitectónico. En relación con lo antes dicho, la siguiente investigación tiene como objetivo establecer los Criterios de la Teoría de Integración Social para un Centro de Desarrollo Comunitario en Distrito de La Esperanza 2021. Por consiguiente, la investigación presenta tres fases; en las cuales, la primera comprende una revisión de extensa de documentos de arquitectura, considerando reglamentos, refrentes internos y externos, guías de diseño entre otros registros que favorezcan a la realidad problemática y los lineamientos de diseño arquitectónico. La segunda fase abarca el análisis de casos arquitectónicos nacionales e internacionales, para identificar la lista de lineamientos en relación con su aplicación y función. Finalmente, en la tercera fase se desarrolla el objeto arquitectónico propuesto, con diseño adecuado para el entorno, forma y funcionalidad, acorde a los lineamientos de diseño obtenidos en relación con la variable de estudio, brindando espacios correctos para impulsar la integración y desarrollo social en una comunidad.
Enlace al repositorio: https://hdl.handle.net/11537/33806
Nota: Trujillo El Molino
Disciplina académico-profesional: Arquitectura y Diseño de Interiores
Institución que otorga el grado o título: Universidad Privada del Norte. Facultad de Arquitectura y Diseño
Grado o título: Arquitecto
Jurado: Chávez Olivos, Roberto Octavio; Revolledo Velarde, Rene William; Bocanegra Galvan, Hugo Gualberto
Fecha de registro: 19-jul-2023; 19-jul-2023



Este ítem está sujeto a una licencia Creative Commons Licencia Creative Commons Creative Commons