Buscar en Google Scholar
Título: Análisis y diseño de una mezcla asfáltica en caliente, con carpeta asfáltica reciclada y caucho de neumáticos reciclados en Lima Metropolitana
Asesor(es): Lazo Lazaro, Guillermo
Campo OCDE: https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#2.01.01; http://purl.org/pe-repo/ocde/ford#2.00.00
Fecha de publicación: ene-2023
Institución: Universidad Peruana de Ciencias Aplicadas (UPC)
Resumen: Frente al gran impacto ambiental que genera la búsqueda de materiales para la elaboración de carpetas asfálticas se han desarrollado técnicas de incorporación de componentes reciclados a la mezcla asfáltica. Estas han tenido acogida en países como España, México y Colombia, donde se promueve la incorporación de caucho, carpeta asfáltica reciclada (RAP), platicos, entre otros materiales; sin embargo, nuestro estudio propone por primera vez en el ámbito nacional la incorporación de RAP y granos de caucho en un porcentaje de 3% a 5% del peso total de los agregados, por medio del método de la vía seca; en ese sentido, el objetivo central de nuestra investigación es analizar las propiedades volumétricas de esta mezcla asfáltica, en función de los parámetros establecidos en el Manual de Carreteras MTC-EG 2013. Resultando de las pruebas de laboratorio, que los componentes reciclados incorporados son compatibles y mejoran los porcentajes de vacíos, estabilidad, flujo, entre otros beneficios, cumpliendo así con los estándares establecidos en la citada normativa. Finalmente, nuestro estudio pretende contribuir desde la ingeniería civil a la promoción y desarrollo de una infraestructura vial sostenible, que reduca sus costos de producción otorgándole mayor vida útil.

Faced with the great environmental impact generated by the search for materials for the preparation of asphalt binders, techniques have been developed to incorporate recycled components into the asphalt mix. These have been welcomed in countries such as Spain, Mexico and Colombia, where the incorporation of rubber, recycled asphalt binder (RAP), plastics, among other materials, is promoted; however, our study proposes for the first time at the national level the incorporation of RAP and rubber grains in a percentage of 3% to 5% of the total weight of the aggregates, through the dry method; in this sense, the central objective of our research is to analyze the volumetric properties of this asphalt mixture, based on the parameters established in the MTC-EG 2013 Highway Manual. Resulting from laboratory tests, that the recycled components incorporated are compatible and improve the percentages of voids, stability, flow, among other benefits, thus complying with the standards established in the aforementioned regulations. Finally, our study aims to contribute from civil engineering to the promotion and development of a sustainable road infrastructure, which reduces its production costs, granting it a longer useful life.
Enlace al repositorio: http://hdl.handle.net/10757/668215
Disciplina académico-profesional: Ingeniería Civil
Institución que otorga el grado o título: Universidad Peruana de Ciencias Aplicadas (UPC). Facultad de ingeniería
Grado o título: Ingeniero Civil
Jurado: Tocas Mena, Rosa; Duran Ramirez, Gary; Lazo Lazaro, Guillermo
Fecha de registro: 19-jul-2023; 19-jul-2023



Este ítem está sujeto a una licencia Creative Commons Licencia Creative Commons Creative Commons