Buscar en Google Scholar
Título: El daño moral en las personas jurídicas, dogmática, jurisprudencia y teoría.
Asesor(es): Arana Cortez, Miguel Arcángel
Campo OCDE: https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.06.01
Fecha de publicación: 2019
Institución: Universidad Nacional Pedro Ruiz Gallo
Resumen: El estudio titulado “El daño moral en las personas jurídicas, dogmática, jurisprudencia y teoría”, tiene por objetivo analizar si la persona jurídica es sujeto pasivo de agravio a intereses extra-patrimoniales que configuren la existencia de un daño moral, a partir del estudio de las sentencia de casación expedida por la Corte Suprema de Justicia de Lima en el año 2009, de resoluciones emitidas por la corte superior de justicia de Lambayeque del año 2000 a 2009, así como la sentencia del Tribunal Constitucional, y examinarla con el derecho comparado y la doctrina; mediante el método analítico comparativo e histórico. Luego del análisis de las sentencias nacionales discutida con la jurisprudencia extranjera y la doctrina se tuvo como resultado que en el Derecho Comparado no hay un consenso definido respecto de irrogar la facultad de ser sujeto de daño moral a la persona jurídica; concluyendo que no obstante la doctrina, la jurisprudencia y la norma protegen la reputación de la persona jurídica y aceptan que se trata de agravio extra patrimonial; para su reconocimiento se requiere de la prueba que acredite la afectación patrimonial.
Disciplina académico-profesional: Derecho y Ciencia Política
Institución que otorga el grado o título: Universidad Nacional Pedro Ruiz Gallo. Escuela de Posgrado
Grado o título: Doctor en Derecho y Ciencia Política
Jurado: Anacleto Guerrero, Víctor Ruperto; Balcazar Zelada, José María; Hernández Canelo, Rafael
Fecha de registro: 6-may-2019; 6-may-2019



Este ítem está sujeto a una licencia Creative Commons Licencia Creative Commons Creative Commons