Buscar en Google Scholar
Título: Remediación de suelos contaminados con cadmio por aceite lubricante mediante un sistema biológico (Especie taraxacum officinale), Asociación de Chillón – Puente Piedra, Lima 2013-14
Asesor(es): Guzmán Rodríguez, Amancio
Campo OCDE: https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#2.07.00
Fecha de publicación: 2014
Institución: Universidad César Vallejo
Resumen: Esta investigación, presenta un estudio de remediación de suelos contaminados con cadmio con la técnica de fitorremediación, de tipo fitoextracción, utilizando, la especie Taraxacum officinale, elegida, a partir de estudios europeos de Escocia, Italia y Polonia, que justifican su capacidad de acumular y concentrar cadmio, para reducir sus concentraciones en suelos contaminados producto del derrame de aceite lubricante. La finalidad fue restablecer por la fitorremediación con la especie vegetal Taraxacum officinale los suelos contaminados con Cd por derrame de aceite lubricante usado por el Taller de Mecánica General “Sánchez”, ubicado en Mz. “C” Lot. 24, Asoc. Chillón - Puente Piedra con coordenadas UTM (Coordenadas este 272950.02 m E, Coordenadas norte 8679643.22 m S). Igualmente, el Taller de Mecánica General “Sánchez”, presenta un suelo contaminado con Cd, que excede el valor máximo permisible de Cd (2 ppm), según los criterios de remediación o restauración del suelo, de la Norma Técnica de Calidad Ambiental del Recurso Suelo – Ecuatoriana. Para este caso, la investigación cuenta con un diseño experimental basado en un diseño pre prueba, post prueba y grupo control dentro del experimento para restablecer los suelos contaminados con Cd, a través, de la fitoremediación con la especie vegetal Taraxacum officinale. También, dentro del estudio, se aplicó un Muestreo Aleatorio Simple (MAS) y un Diseño Completamente al Azar (DCA), para elegir las unidades experimentales para el tratamiento estadístico, siendo, las muestras de suelo contaminado con Cd por 2 repeticiones de 15 días y 30 días, asimismo, dichas muestras de suelo fueron analizadas previamente en un laboratorio certificado para obtener los resultados de Cd (Unidad: ppm) requeridos. Además, se evaluaron las variaciones de crecimiento de la especie Taraxacum officinale, con los siguientes indicadores: la altura final de la planta (cm.), el número foliar (Nro. de hojas) y posteriormente un análisis químico foliar. Finalmente, obtenidos los datos de estudio, se procedió al análisis estadístico, obteniendo los resultados y conclusiones favorables para la investigación.
Nota: Lima Norte; Escuela de Ingeniería Ambiental; Conservación y Manejo de la Biodiversidad; Biodiversidad, cambio climático y calidad ambiental; Adaptación al cambio climático y fomento de ciudades sostenibles y resilientes; Vida de ecosistemas terrestres
Disciplina académico-profesional: Ingeniería Ambiental
Institución que otorga el grado o título: Universidad César Vallejo. Facultad de Ingeniería y Arquitectura
Grado o título: Ingeniero Ambiental
Fecha de registro: 11-jul-2023



Este ítem está sujeto a una licencia Creative Commons Licencia Creative Commons Creative Commons