Buscar en Google Scholar
Título: Estimación del potencial de captura de carbono en la biomasa forestal en el Polylepis sp en los bosques alto andinos La Quinua en la provincia de Pasco
Asesor(es): López Alvarado, Rommel Luis
Campo OCDE: https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#2.07.01
Fecha de publicación: 30-dic-2022
Institución: Universidad Nacional Daniel Alcides Carrión
Resumen: El propósito de la presente investigación fue cuantificar las reservas totales de carbono en la biomasa vegetal de la especie Polylepis sp. en el bosque de formación natural ubicado en el Centro Poblado La Quinua, ubicado en la cabecera de cuenca del rio Huallaga y estimar el valor del servicio ambiental ecosistémico frente a la captura de carbono. Para lo cual se realizó una investigación es no experimental dado que se recopilo monitorea y analizo datos que nos ayuden a estimar el potencial de captura de carbono en la biomasa forestal en los bosques alto andinos de Polylepis La Quinua en la Provincia de Pasco, donde se determinó la acumulación de carbono en la biomasa a través de un proceso de observación y evaluación comparativa. En los estratos identificados como Muy denso, Denso y disperso en promedio fue de 53.923 tC/ha y los resultados en los estratos fueron de la siguiente manera: muy denso fue de 122.64 t/ha, mientras el estrato denso posee 64.45 t/ha y el estrato disperso posee 20.12 t/ha. También se muestra la caracterización de los resultados de la cantidad de carbono almacenado en la biomasa aérea, suelo, subterránea y necromasa fue de la siguiente manera: 36.68 tC/ha (68%) biomasa área; biomasa necromasa (hojarasca) 0.53 tC/ha (1%); biomasa del suelo, 11.86 tC/ha (22%) y biomasa subterranea 4.85 tC/ha (9%), siendo la biomasa área la de mayor cantidad. Tomando como base la ubicación de 10 parcelas estudiadas el área aproximada de estudio fue de 10 hectarias y fue distribuido de la siguiente manera: estrato disperso fue de 4.81 ha, estrato denso de 3.44 ha y estrato muy denso de 1.75 ha. El estudio presenta un diseño Descriptivo Correlacional se aplicó las ecuaciones alometricas dieron una buena correlación cercano r= 0.99 Biomasa y DAP demostrando que existe una correlación entre las variables en estudio.
Disciplina académico-profesional: Ingeniería Ambiental
Institución que otorga el grado o título: Universidad Nacional Daniel Alcides Carrión. Facultad de Ingeniería
Grado o título: Ingeniero Ambiental
Fecha de registro: 28-mar-2023



Este ítem está sujeto a una licencia Creative Commons Licencia Creative Commons Creative Commons