Buscar en Google Scholar
Título: Percepciones de la contribución del flipped learning en la representación gráfica del figurín en las estudiantes del curso de Ilustración de la Moda I de un instituto de educación superior privado de Lima, en el 2019-II
Asesor(es): Jara Nunaye, Jadira del Rocío
Campo OCDE: https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.03.01
Fecha de publicación: 2021
Institución: Universidad Tecnológica del Perú
Resumen: La presente investigación tiene como objetivo identificar las percepciones de las estudiantes y el docente acerca de cómo el uso del Flipped Learning contribuye en el logro de aprendizaje del curso de Ilustración de la Moda I de la carrera de Diseño de Moda. La muestra estuvo conformada por un docente y 23 estudiantes, las cuales pertenecen al primer semestre de la carrera de Diseño de moda en un Instituto de Educación Superior Privado. La metodología empleada desarrolla el enfoque cualitativo, de alcance explicativo y diseño fenomenológico. Los resultados muestran que las estudiantes y el docente perciben que el Flipped Learning favorece al logro del curso, ambos coinciden en que la reconfiguración de los espacios de aprendizaje y la explicación oportuna del modelo y roles favorece el correcto desarrollo de este en el curso. El tiempo liberado en los espacios grupales le permite al docente darle realimentación oportuna a cada una de las estudiantes, convirtiéndose así en el principal beneficio de esta reconfiguración de los espacios de aprendizaje. Este tiempo en aula, permite también que el docente aplique diversas metodologías para el logro de las competencias. Las cuatro categorías aplicadas del Flipped Learning influyen de manera similar en el logro de aprendizaje del curso, sin embargo, la categoría Cultura de Aprendizaje es valorada en mayor medida por parte del docente mientras que la categoría Contenido dirigido es valorada en mayor medida por parte de las estudiantes. Se concluye que la percepción del docente, estudiantes e investigadores es favorable hacia el empleo de Flipped Learning como modelo pedagógico.
Nota: Escuela de Postgrado
Disciplina académico-profesional: Maestría en Docencia Universitaria y Gestión Educativa
Institución que otorga el grado o título: Universidad Tecnológica del Perú. Escuela de Postgrado
Grado o título: Maestro en Docencia Universitaria y Gestión Educativa
Fecha de registro: 8-may-2023; 8-may-2023



Este ítem está sujeto a una licencia Creative Commons Licencia Creative Commons Creative Commons