Buscar en Google Scholar
Título: La aplicación de la prisión preventiva como consecuencia del incumplimiento de medidas de protección en el delito de resistencia o desobediencia a la autoridad en los Juzgados de Investigación Preparatoria de Coronel Portillo, 2020-2021
Asesor(es): Pizarro Alejandro, Armando
Campo OCDE: https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.05.00
Fecha de publicación: 2022
Institución: Universidad Nacional Hermilio Valdizán
Resumen: La investigación busca cotejar si las medidas de protección son ineficaces para su fin dado, ya que en la realidad estas son desacatadas muchas veces por los agresores de violencia familiar, consumándose así el delito de resistencia o desobediencia a la autoridad. En tal sentido, es idóneo, necesario y proporcional en sentido estricto frente a estos casos, la aplicación de la prisión preventiva, toda vez que la actitud negativa del agente genera una convicción de que otra medida cautelar diferente a la mencionada será burlada como lo son las medidas de protección. Sin embargo, el agente al incumplir las medidas de protección genera un problema jurídico, ya que origina un concurso aparente de leyes entre dos normas penales: 122-B y 368 del Código Penal. La investigación se origina planteándose el siguiente Problema: ¿Qué relación existe entre la aplicación de la prisión preventiva y el incumplimiento de las medidas de protección en el delito de resistencia o desobediencia a la autoridad?, siendo el Objetivo: Determinar la relación existente entre la aplicación de la prisión preventiva y el incumplimiento de las medidas de protección en el delito de resistencia o desobediencia a la autoridad; investigación que se llevó a cabo en el Departamento de Ucayali en los juzgados de investigación preparatoria de la provincia de Coronel Portillo en los años 2020-2021, esta investigación fue del Tipo: Aplicado, de Nivel: Explicativo, de Diseño: No Experimental Longitudinal; con dos grupos en la Población: (profesionales del derecho entre jueces y abogados) y (expedientes judiciales), escogidos mediante Muestreo: No probabilístico intencional, en la cual se aplicó la técnicas de la encuesta y el análisis documental. En la recolección de la información que brindaron la muestra se utilizó el instrumento del cuestionario y matriz de análisis; habiéndose obtenido como resultado la confirmación de la hipótesis alternativa y descartándose la hipótesis nula; es decir, se evidenció que es necesario, idóneo y proporcional en sentido estricto la aplicación de la prisión preventiva cuando se incumple las medidas de protección.
Disciplina académico-profesional: Derecho
Institución que otorga el grado o título: Universidad Nacional Hermilio Valdizán. Escuela de Posgrado
Grado o título: Doctor en Derecho
Jurado: Rojas Cotrina, Amancio Ricardo; Portocarrero Merino, Ewer; Najar Farro, Cesar Alfonso; Mandujano Rubin, Jose Luis; Trujillo Atapoma, Pio
Fecha de registro: 3-abr-2023



Este ítem está sujeto a una licencia Creative Commons Licencia Creative Commons Creative Commons