Buscar en Google Scholar
Título: Las tecnologías de información y comunicación y el aprendizaje de las matemáticas en el quinto grado del nivel secundaria de la institución educativa Mariscal Ramón Castilla de Tingo María - 2014
Asesor(es): Francisco Paredes, Adam Abimael
Campo OCDE: https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#2.02.04
Fecha de publicación: 2017
Institución: Universidad Nacional Hermilio Valdizán
Resumen: El día a día en la actualidad nos pone en medio de situaciones poco deseadas que exigen considerable resolución de problemas y es a nuestros escolares donde tenemos que dotarle de herramientas para enfrentar cada situación problemática con optimismo y con competencias que le permitan ponerse al nivel de exigencia de la globalización; entonces en esta proyecto de investigación se busca validar un proceso de enseñanza aprendizaje aprovechando las Tecnologías de la Información y Comunicación y que pueda finalmente ser una alternativa al logro favorable en los escolares en el área de Matemática. El presente informe contiene la propuesta de investigación, su justificación, su sistema de hipótesis, metodología y diseño de la investigación, breve marco teórico y los instrumentos para la recolección de datos anexada al final. La propuesta también manifiesta el tiempo y costo que conllevará la ejecución y la socialización con el único afán de contribuir en la mejora del proceso de enseñanza y aprendizaje de nuestra educación. Asimismo en los anexos del informe se adjunta la matriz de consistencia de la investigación como consolidación didáctica del proyecto de investigación
Disciplina académico-profesional: Ingeniería de Sistemas. Mención en Tecnología de la Información y Comunicación
Institución que otorga el grado o título: Universidad Nacional Hermilio Valdizán. Escuela de Postgrado
Grado o título: Maestro en Ingeniería de Sistemas. Mención en Tecnología de la Información y Comunicación
Fecha de registro: 28-nov-2018



Este ítem está sujeto a una licencia Creative Commons Licencia Creative Commons Creative Commons