Buscar en Google Scholar
Título: Implementación de la gestión de almacenes a fin de mejorar la productividad en el área de logística de la ebanistería "Tableros El Ébano", Comas, 2022
Asesor(es): Barraza Jauregui, Gabriela Del Carmen
Campo OCDE: https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#3.03.02
Fecha de publicación: 2022
Institución: Universidad César Vallejo
Resumen: La presente investigación titulada “Implementación de la gestión de almacenes a fin de mejorar la productividad en el área logística de la ebanistería “Tableros El Ébano”-Comas 2022, planteó como objetivo general determinar como la implementación de la gestión de almacenes mejora la productividad en el área logística en la empresa “Tableros El Ébano”. La finalidad es obtener respuesta al problema planteado. ¿Cómo la implementación de la gestión de almacenes, incrementará la productividad en el área logística de la ebanistería Tableros El Ébano? La investigación se desarrolló bajo un diseño pre experimental con pre y post prueba, con enfoque cuantitativo. La población y muestra es de 10 semanas (5 semanas antes y 5 semanas después), para recolectar la información; se empleó la técnica de observación, diagrama Ishikawa, diagrama Pareto y mapeo de procesos. Los flujogramas para el procedimiento de la empresa fueron realizados en el programa Bizagi modeler. Se realizó el análisis estadístico e inferencial de los datos obtenidos, siendo graficados en el programa Power Bi y procesados en los programas Excel y Spss Statistics 21. Respecto al objetivo general; determinar como la implementación de la gestión de almacenes mejora la productividad en el área logística de la empresa Tableros El Ébano; se logró determinar que la productividad para el pre test tenía un promedio de 1.53 (cortes realizados / cantidad de melaminas utilizadas) y después de la aplicación de la gestión de almacén post test se tiene un promedio de 2.90 (cortes realizados / el material utilizado). Los resultados del procesamiento de la variable productividad y sus dimensiones se muestran a través del estadígrafo Shapiro Wilk debido a que la cantidad de datos era menor a 50 y tenían una distribución normal, donde también se estableció que su comportamiento es de una distribución normal. Se concluyó, que la gestión de almacenes mejoró la productividad en la empresa “Tableros El Ébano” en un 1.37 (cortes realizados / el material utilizado), lo que significó un incremento del 89.54% con respecto a la productividad del pre-test.
Nota: Desarrollo económico, empleo y emprendimiento; Desarrollo industrial de productos y servicios; Industria, innovación e infraestructura; Lima Norte; Escuela de Ingeniería Industrial; Gestión Empresarial y Productiva
Disciplina académico-profesional: Ingeniería Industrial
Institución que otorga el grado o título: Universidad César Vallejo. Facultad de Ingeniería y Arquitectura
Grado o título: Ingeniero Industrial
Jurado: Molina Vilchez, Jaime Enrique; Bazan Robles, Romel Dario; Barraza Jauregui, Gabriela Del Carmen
Fecha de registro: 12-abr-2023; 12-abr-2023



Este ítem está sujeto a una licencia Creative Commons Licencia Creative Commons Creative Commons