Buscar en Google Scholar
Título: Propuesta del pavimento semirrígido de la pista de aterrizaje del aeropuerto “Turque Podestad” de Moquegua–2021, efectuando correlación en Python
Asesor(es): Rodriguez Vasquez, Mario Pedro
Campo OCDE: http://purl.org/pe-repo/ocde/ford#2.01.00
Fecha de publicación: 2022
Institución: Universidad José Carlos Mariátegui
Resumen: La presente investigación tuvo por finalidad proponer la mezcla semi rígida en la pista de aterrizaje del aeropuerto Turque Podestá de la ciudad de Moquegua, para lo cual se propuso nuevas metodologías y herramientas no convencionales así como las mediciones precisas, así mismo se utilizó el software Python el cual es potente y preciso para datas de gran numero con determinadas características, propiedades físicas y geotécnicas, del cual se utilizó las características de perfil estratigráfico y demás ensayos de laboratorio en el suelo (sub rasante), para determinar la deflexión y coeficiente de fricción el se ah obtenido la deflexión mediante ensayo de placa de carga se determinó la deflexión encontrada es de 113.04x10-2 mm. y la deflexión en la pista mejorada es de 39.1x10-2 siendo menor que la requerida de 48x10-2mm. para un ESAL ALTO. Mediante ensayos de laboratorio se corroboró según la clasificación SUCS, el suelo (subrasante) es una grava bien graduada con Limo con Arena con bloques GW GM. El resultado del análisis de la comparación de la propuesta de pavimento semirrígido se concluye que la resistencia es superior a un 38% de una mezcla tradicional y en el análisis de precio unitario es más costoso el pavimento semirrígido a diferencia de un pavimento flexible.
Disciplina académico-profesional: Ingeniería Civil
Institución que otorga el grado o título: Universidad José Carlos Mariátegui. Facultad de Ingeniería y Arquitectura
Grado o título: Ingeniero Civil
Jurado: Flores Quispe, Alberto Cristóbal; Cornejo Lecaros, Karla Fiorella; Vizcarra Vizcarra, Grecia Dalina
Fecha de registro: 2-dic-2022



Este ítem está sujeto a una licencia Creative Commons Licencia Creative Commons Creative Commons