Buscar en Google Scholar
Título: Gestión hospitalaria y su incidencia en la eficiencia técnica en centros de salud públicos de tercer nivel de atención
Asesor(es): Carpio Segovia, Héctor Raúl
Campo OCDE: https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.06.02
Fecha de publicación: 2020
Institución: Universidad Nacional Federico Villarreal
Resumen: En la presente investigación se evalúa la gestión hospitalaria y la eficiencia técnica en los Centros de Salud de Tercer Nivel de Atención en Lima Metropolitana – EsSalud (Hospital Nacional Edgardo Rebagliati Martins, Hospital Nacional Guillermo Almenara Irigoyen y Hospital Nacional Alberto Sabogal Sologuren), durante el periodo 2015 – 2017, en donde se aplica el Análisis Envolvente de Datos (DEA); buscando minimizar el consumo (orientación input), a través de los índices de Eficiencia Técnica Global (ETG). Para lo cual, se consideraron como insumos asistenciales (inputs): Consultorios, Médicos, Horas Médico Efectiva, Análisis de Laboratorio y como productos (outputs): Quejas por demoras en Atención en Consulta Externa, Consulta Externa, Quejas por demoras en Atención en Intervenciones Quirúrgicas, Intervenciones Quirúrgicas, Egresos Hospitalarios y Estancia. En ese sentido, en términos generales; los resultados muestran una mejora en la productividad de las unidades de decisión (DMU) en el año 2015, en promedio los hospitales nacionales registraron una ETG de 93.15%. Sin embargo, el escenario es distinto en los años 2016 y 2017, ya que la productividad de los DMUs sufrió una caída, registrando una EGT promedio de 89.97% y 89.80% respectivamente.
Disciplina académico-profesional: Gestión de Inversión Pública
Institución que otorga el grado o título: Universidad Nacional Federico Villarreal. Escuela Universitaria de Posgrado
Grado o título: Maestro en Gestión de Inversión Pública
Jurado: Zapata Coba, Dory Raquel; Jiménez Bolívar, José Luis; Chávez Navarro, Juan Alberto
Fecha de registro: 16-nov-2022; 16-nov-2022



Este ítem está sujeto a una licencia Creative Commons Licencia Creative Commons Creative Commons