Buscar en Google Scholar
Título: Implementación del estudio de trabajo para mejorar la productividad en el área de corte en la empresa Corporación Velmitex S. A. C. en el año 2022
Asesor(es): Temoche López, Alfredo Fernando
Campo OCDE: https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#2.11.04
Fecha de publicación: 8-sep-2022
Institución: Universidad Privada del Norte
Resumen: El presente trabajo de investigación tiene como objetivo implementar el estudio del trabajo para mejorar la productividad en el área de corte en la empresa Corporación Velmitex SAC. Se identificó que el nivel de productividad en el área de corte era del 59% a pesar que su meta de la empresa era del 75%. Las causas de este problema estaban centradas en tener una programación del trabajo no correcta lo cual generaba reprocesos, así mismo exceso de desplazamientos, desmotivación del personal Para solucionar este problema se empleó la metodología del Estudio del trabajo, porque de acuerdo con lo revisado en le evidencia científica, esta es una metodología que se utiliza para solucionar problema de productividad. El enfoque básico del estudio de métodos consiste en el seguimiento de ocho etapas: seleccionar, registrar, examinar, establecer, evaluar, definir, implantar y controlar, consiguiendo la reducción del tiempo requerido para la ejecución de trabajos, conservando los recursos y minimizando los costos. Para el desarrollo del trabajo se selección de las dos familias más representativas. Trusas y brassieres, las que representan en conjunto el 55% de las ventas. Para la recolección de los datos se utilizaron los instrumentos de investigación: Diagramas DOP, DAP, Diagrama de Recorrido, Formato de estudio de tiempos entre otros. Luego de realizar la aplicación del estudio del trabajo se pudo reducir los tiempos estándares de estos productos, así mismo se redujo las distancias recorridas de estas en el área de corte 163 metros a 20 metros, así mismo se definió un método de trabajo para realizar la programación de corte, se definió un sistema de incentivos para el personal en base al cumplimiento de metas de trabajo. Finalmente, la productividad se incrementó d59 unid por hora – hombre, y se logró mejorar a 67.14 unidades por hora hombre.
Enlace al repositorio: https://hdl.handle.net/11537/31521
Nota: Los Olivos
Disciplina académico-profesional: Ingeniería Industrial
Institución que otorga el grado o título: Universidad Privada del Norte. Facultad de Ingeniería
Grado o título: Ingeniero Industrial
Jurado: Ortega Saco, Juan Alejandro; Piscoya Silva, Ulises Abdon; Vergara Trujillo, Julio Douglas
Fecha de registro: 17-oct-2022; 17-oct-2022



IMPORTANTE
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la universidad, institución o escuela de educación superior que administra el repositorio académico digital donde se encuentra el trabajo de investigación y/o proyecto, los cuales son conducentes a optar títulos profesionales y grados académicos. SUNEDU no se hace responsable por los contenidos accesibles a través del Registro Nacional de Trabajos de Investigación – RENATI.