Buscar en Google Scholar
Título: Vulnerabilidad sísmica en las viviendas del AA. HH Primavera II - Wichanzao - La Esperanza - La Libertad – Trujillo-2021
Asesor(es): Villar Quiroz, Josualdo Carlos; Cerna Rondón, Luis Anibal
Campo OCDE: https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#2.01.01
Fecha de publicación: 2021
Institución: Universidad César Vallejo
Resumen: La presente investigación se realizó en el AA. HH Primavera II-Wichanzao, se determinó la Vulnerabilidad Sísmica en dichas viviendas, la metodología empleada es de enfoque cuantitativo, tipo aplicada y diseño no experimental-descriptivo. el muestreo fue no probabilístico por juicio de expertos, la recolección de datos se realizó con la técnica usada es la encuesta, el instrumento utilizado fue la recolección de datos, para analizar dichos datos se empleó la estadística, el problema es que en las viviendas de este AA. HH son totalmente autoconstruidas no cumpliendo con las normas técnicas peruanas y siendo estas vulnerables ante un evento sísmico, se logró determinar que, el 66.10% de las viviendas presentaron una vulnerabilidad media y el 33.90% una vulnerabilidad alta, concluyedo que el suelo de la zona en estudio es uniforme (SP) de grano fino, en la topografía de la zona no estaba compuesta por grandes pendientes, se logró evaluar el nivel de vulnerabilidad de cada vivienda, determinar el daño probable que puede ocasionar un evento sísmico de gran magnitud en las viviendas y por ultimo se logró realizar el ensayo con esclerómetro, logrando así saber la dureza del concreto en cada viga y columna.
Nota: Educación de calidad; Trujillo; Escuela de Ingeniería Civil; Diseño sísmico y estructural; Construcción sostenible; Apoyo a la reducción de brechas y carencias en la educación en todos sus niveles
Disciplina académico-profesional: Ingeniería Civil
Institución que otorga el grado o título: Universidad César Vallejo. Facultad de Ingeniería y Arquitectura
Grado o título: Ingeniero Civil
Jurado: Villar Quiroz, Josualdo Carlos; Rodríguez Beltrán, Eduar José; Cerna Rondón, Luis Anibal
Fecha de registro: 12-oct-2022; 12-oct-2022



Este ítem está sujeto a una licencia Creative Commons Licencia Creative Commons Creative Commons