Buscar en Google Scholar
Título: La televisión en el comportamiento de los niños del nivel inicial.
Asesor(es): La Rosa Feijoo, Oscar Calixto
Palabras clave: ValoresConocimientoInformación
Campo OCDE: https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.03.01
Fecha de publicación: 2018
Institución: Universidad Nacional de Tumbes
Resumen: “Desde la perspectiva de la aplicación práctica, el público infantil sintoniza la televisión accediendo a un amplio conjunto de contenidos, donde la pantalla televisiva se constituye en una “ventana” del mundo real e irreal, con una combinación desproporcionada bajo el dominio del segundo. Haciendo eco a la cultura de forma audiovisual que propone en sí misma una forma de aprendizaje, conocimientos e información fundamental para la asimilación y reproducción de patrones conductuales, socio-culturales e ideológicos”. De allí que el problema motivo de la investigación en trabajo, formula el hecho de que en el niño la perspectiva conocida como fantasía tiende a proyectarse a través de la imitación y representación de personajes de los programas que presenta la televisión; influenciando (condicionando) no solo sus conductas, actitudes, estados emocionales, valores, sino también el rendimiento escolar.
Disciplina académico-profesional: Segunda Especialidad Profesional en Educación Inicial
Institución que otorga el grado o título: Universidad Nacional de Tumbes. Facultad de Ciencias Sociales
Grado o título: Profesor de Educación Inicial
Fecha de registro: 13-ene-2020; 13-ene-2020



Este ítem está sujeto a una licencia Creative Commons Licencia Creative Commons Creative Commons