Buscar en Google Scholar
Título: Cibervictimización escolar desde la percepción de los estudiantes de secundaria de una institución educativa pública, Lima - 2022
Asesor(es): Torres Caceres, Fatima del Socorro
Campo OCDE: http://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.03.00
Fecha de publicación: 2022
Institución: Universidad César Vallejo
Resumen: El objetivo de la investigación consistió en identificar el nivel de la Cibervictimización escolar desde la percepción de los estudiantes de secundaria. Fue de enfoque cuantitativa, de diseño no experimental, descriptiva comparativa, la muestra de tipo no probabilística censal, intencional de acuerdo con el objetivo del estudio; por ello, se consideró a todos los estudiantes de secundaria. Se aplicó un cuestionario con validez de constructo denominado “Validez y fiabilidad del Cuestionario de cibervictimización en estudiantes de Secundaria” de autores David Álvarez-García, Alejandra Dobarro y José Carlos Núnez (2015). En los resultados se identifico que el nivel bajo es el predominante para todos los grados de estudio; así, en el quinto grado se encontró un 92,9% en el nivel bajo; asimismo, comparativamente por género se encontró que son los estudiantes varones los que presentan mayores niveles de Cibervictimización con predominancia del nivel bajo; con 97,2% en los varones y un 80,6% en las mujeres perteneciente ambos grupos al tercer grado. Respecto a la prueba de hipótesis, se probó que existente diferencia significativa entre grupos según los rangos promedios, con Prueba de Kruskal Wallis con valor 12,121 y p = 0,016 < 0,05. Se concluye aceptando la hipótesis planteada (Ha).
Nota: Lima Este; Escuela de Posgrado; Evaluación y aprendizaje; Educación y calidad educativa; Apoyo a la reducción de brechas y carencias en la educación en todos sus niveles; Educación de calidad
Disciplina académico-profesional: Maestría en Administración de la Educación
Institución que otorga el grado o título: Universidad César Vallejo. Escuela de Posgrado
Grado o título: Maestro en Administración de la Educación
Jurado: Perez Perez, Miguel Angel; Sanchez Diaz, Sebastian; Torres Caceres, Fatima Del Socorro
Fecha de registro: 7-sep-2022



Este ítem está sujeto a una licencia Creative Commons Licencia Creative Commons Creative Commons