Buscar en Google Scholar
Título: Rentabilidad antes y durante la pandemia de la COVID-19: Análisis comparativo, en Memeseg SAC, Lima, periodos: del 2018 al 2021
Asesor(es): Vásquez Villanueva, Carlos Alberto
Campo OCDE: https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.02.04
Fecha de publicación: 2022
Institución: Universidad César Vallejo
Resumen: El presente estudio buscó comparar la rentabilidad, antes y durante la pandemia de la COVID-19, en MEMESEG S.A.C., Lima, periodos: del 2018 al 2021; la metodología empleada fue de enfoque cuantitativo, de tipo descriptivo comparativo y de diseño no experimental, con aplicación del análisis documental como técnica y la ficha de análisis documental como instrumento, en una muestra no probabilística por conveniencia de 12 y 8 Estados Financieros respectivamente, sobre los cuales se calcularon los indicadores financieros (RMBU), (RUO), (RUN), (ROA), (ROE) y la respectiva comparación. Los resultados revelaron que 2 de los 5 ratios, se mostraron favorables durante la pandemia, la (RUO) durante la COVID- 19 presentó un 33,32%, respecto al periodo antes de la pandemia que fue de 13,03%, mientras que la (RUN) durante la COVID-19 se presentó en 25,09%, respecto a su comparativo que fue de 13,30%. Se concluyó que no existe diferencia significativa (0.05<) entre la rentabilidad del antes de la COVID-19 y durante la misma.
Nota: Trabajo decente y crecimiento económico; Finanzas; Desarrollo sostenible, emprendimientos y responsabilidad social.; Desarrollo económico, empleo y emprendimiento; Lima Norte; Escuela de Contabilidad
Disciplina académico-profesional: Contabilidad
Institución que otorga el grado o título: Universidad César Vallejo. Facultad de Ciencias Empresariales
Grado o título: Contador Público
Jurado: Villafuerte de la Cruz, Avelino Sebastián; Horna Rubio, Abraham Josue; Vasquez Villanueva, Carlos Alberto
Fecha de registro: 6-sep-2022; 6-sep-2022



Este ítem está sujeto a una licencia Creative Commons Licencia Creative Commons Creative Commons