Buscar en Google Scholar
Título: Aplicación de un impuesto a las emisiones de CO2 por aviones comerciales para disminuir los contaminantes en la fuente de emisión
Asesor(es): Yábar Torres, Guisela
Fecha de publicación: 2019
Institución: Universidad Ricardo Palma
Resumen: La investigación tiene su origen en la preocupación respecto al incremento de la contaminación atmosférica que genera la aviación comercial en el país, situación que motivó a investigar sobre las condiciones para la aplicación de un impuesto extra fiscal a las emisiones de CO2 por aviones comerciales para disminuir los contaminantes en la fuente de emisión. Para el desarrollo de la investigación consideraron los instrumentos económicos y jurídicos de la Gestión Ambiental, como el método de valorización contingente que permitió evaluar la disposición a pagar de los usuarios y aerolíneas. También se tomó en cuenta la teoría de Arthur Pigou que aplica a la cantidad de contaminante producido por el agente. Para lograr los resultados propuestos se realizaron entrevistas estructuradas y de profundidad a especialistas Economía, Ambiental, Tributario, Constitucional, Político, Químico, Aeronáutico. Así mismo se encuestó a 384 pasajeros del Aeropuerto Internacional Jorge Chávez. Analizadas las encuestas y entrevistas se evidencia que las aerolíneas están dispuestas a invertir en tecnologías limpias y asumir parte del impuesto extra fiscal hasta reducir sus emisiones; sin embargo, un sector de los usuarios no está de acuerdo a pagar un impuesto ecológico, por el contrario, opinan que deben ser las aerolíneas que deben pagar la totalidad del impuesto extra fiscal.
Disciplina académico-profesional: Maestría en Ecología y Gestión Ambiental
Institución que otorga el grado o título: Universidad Ricardo Palma. Escuela de Posgrado
Grado o título: Maestro en Ecología y Gestión Ambiental
Fecha de registro: 10-mar-2020; 10-mar-2020



Este ítem está sujeto a una licencia Creative Commons Licencia Creative Commons Creative Commons