Buscar en Google Scholar
Título: Propuesta de programa de capacitación empresarial para el emprendimiento de las mujeres de la comunidad rural de Macas-Canta
Asesor(es): Mejía, Ricardo; Berrío Quispe, Margoth; Mayoría de la Cruz, Alejandro
Fecha de publicación: 2017
Institución: Universidad Ricardo Palma
Resumen: A lo largo de los años la mujer ha cumplido un rol importante dentro de la sociedad, no obstante, este protagonismo no ha sido reconocido completamente. Dentro de este género, es la mujer rural la más afectada, debido a las condiciones precarias en las que viven las vuelven más vulnerables frente a los cambios. Es por ello que el estudio busca crear un programa de capacitación empresarial destinado a la mujer rural, ofreciendo temas cómo administración, comercialización, contabilidad, exportación, gestión contable y financiera. Así mismo, entre las características propias de la mujer rural están la timidez, la baja estima, la falta de educación y preparación; es por ello que además de los puntos relacionados al empresarial, se busca desarrollar el crecimiento personal planteando contenido directamente adaptado a su realidad, como la violencia doméstica, la planificación familiar, la identidad y la autoestima; con el propósito de que emprendan sus propias empresas y salgan del ciclo de pobreza. Se estudió a un grupo de 20 mujeres rurales, se les hizo una encuesta sobre su condición de vida, interés de emprendimiento y crecimiento personal. Entre los principales resultados se obtuvieron que la mayoría de ellas tienen al menos un hijo, son convivientes, no cuentan con estudios completos y no perciben un ingreso monetario. La mayoría se encontró interesada en asistir a charlas de gestión empresarial y gestión de desarrollo personal; el problema principal es la violencia doméstica por parte de las parejas; nunca han sido invitadas a una charla de emprendimiento. Finalmente, todas creen que un programa de asesoría empresarial para el emprendimiento de un negocio añadiría valor a su vida y mejoraría su economía
Disciplina académico-profesional: Administración de Negocios Globales
Institución que otorga el grado o título: Universidad Ricardo Palma. Ciencias Económicas y Empresariales
Grado o título: Licenciado
Fecha de registro: 15-ene-2019; 15-ene-2019



Este ítem está sujeto a una licencia Creative Commons Licencia Creative Commons Creative Commons