Buscar en Google Scholar
Título: Sistema Terramesh como alternativa técnica económica de estabilización de taludes con materiales excedentes, caso: DME-03 - tramo I - carretera Oyón-Ambo
Asesor(es): Torres Chung, Cesar
Fecha de publicación: 2019
Institución: Universidad Ricardo Palma
Resumen: El propósito de la investigación fue determinar la mejor alternativa, técnica y económica, de estabilización de taludes aplicable en el Depósito de Materiales Excedentes número tres (DME-03) del tramo I de la carretera Oyón-Ambo, para ello se seleccionaron dos sistemas de estabilización aplicables en este caso: el Sistema de Talud simple y el Sistema Terramesh, con los cuales se les realizaron diseños y pasaron por evaluaciones de estabilidad en cada una de sus secciones longitudinales (cada 15 m) utilizándose el programa Slide v. 6.0, además, fueron sometidos a una evaluación económica en la cual se elaboraron y compararon los costos de construcción por m3. Previo a ello se recogió información acerca del proyecto del “Expediente de Fraccionamiento y Actualización del Presupuesto del Estudio Definitivo para el Mejoramiento de la Carretera Oyón-Ambo” , publicación de Provias Nacional, de donde se pudo obtener parámetros geotécnicos y de diseño, lo cuales en conjunto con el diseño geométrico del DME dieron lugar al modelo geotécnico conceptual de la investigación, teniendo así la base para los análisis técnicos y económicos, además, se recogieron los datos de las precipitaciones anuales de la estación de Oyón perteneciente al SENAMHI y que mediante un estudio hidrológico, permitieron calcular la escorrentía superficial en el área de estudio, dato importante para los análisis hidráulicos que sirvieron para el diseño del sistema de drenaje para el DME. Dentro de los resultados más significativos tenemos que la mejor alternativa técnicoeconómica para la estabilización de taludes del DME-03 es el uso del sistema Terramesh debido a su fácil construcción, alta estabilidad, mayor verticalidad frontal, mayor capacidad máxima y un costo competitivo en contraste a métodos más tradicionales.
Disciplina académico-profesional: Ingeniería Civil
Institución que otorga el grado o título: Universidad Ricardo Palma. Facultad de Ingeniería
Grado o título: Ingeniero Civil
Fecha de registro: 3-feb-2020; 3-feb-2020



Este ítem está sujeto a una licencia Creative Commons Licencia Creative Commons Creative Commons