Buscar en Google Scholar
Título: Factores asociados a la criminalidad juvenil y la infracción a la ley penal cometida por los internos del centro juvenil de diagnóstico y rehabilitación de Pucallpa, 2019
Asesor(es): Castagne Vásquez, Janet Yvone
Campo OCDE: https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.05.00
Fecha de publicación: 2021
Institución: Universidad Nacional de Ucayali
Resumen: La criminalidad es entendida como aquel fenómeno social donde las normas establecidas por un determinado Estado para garantizar la paz y el orden social, es quebrantado por un o una serie de conductas que llevan a hechos antisociales menoscabando o poniendo en peligro los derechos de los otros sujetos y el Estado de derecho.La criminalidad juvenil en el Perú ha ido en incremento, esto corresponde esencialmente a las marcadas brechas de desigualdad existente en la sociedad peruana, la pluriculturalidad no asumida, la falta e ineficientes políticas públicas para garantizar el ejercicio pleno del derecho fundamental de acceso a educación y salud de calidad.En el país existe una política criminal nacional, dirigido por el Ministerio de Justicia y derechos Humanos, para el tratamiento de los menores infractores de la ley penal, el Programa Nacional de Centro Juveniles que administra los centros diagnóstico y rehabilitación juvenil, el medio o de régimen cerrado, y los Sistemas de Orientación Adolescente (SOA) los de medio o régimen abierto; esta política busca dar una segunda oportunidad los menores infractores los que deben de pasar por un proceso de resocialización y puedan estar aptos para insertarse en la sociedad.En la región Ucayali existe un Centro Juvenil de medio cerrado, que alberga en sus instalaciones a menores infractores de las regiones de Loreto, Huánuco, San Martin además de Ucayali, en los últimos años la población interna se ha acrecentado exponencialmente, eso es una muestra de la participación de menores en hechos que quebranta la ley penal.Sin embargo, no existen estudios ni datos locales relevantes sobre las causas que originan la criminalidad juvenil en Ucayali. Para aproximarnos a la respuesta requerimos explorar a los jóvenes internos del establecimiento juvenil y acercándonos a los menores infractores para conocer de cerca los motivos y los posibles factores condicionantes que les han llevado a infringir.
Nota: nickyarturoquintana@gmai.com
Disciplina académico-profesional: Desigualdades sociales, calidad de enseñanza-aprendizaje y comunicación social
Institución que otorga el grado o título: Universidad Nacional de Ucayali. Facultad de Derecho y Ciencias Políticas
Grado o título: Abogado
Jurado: Núñez Terreros, Juan Arquímedes; Santillán Tuesta, Joel Orlando; Cerna Leveau, Ruben Adolfo
Fecha de registro: 22-sep-2021



Este ítem está sujeto a una licencia Creative Commons Licencia Creative Commons Creative Commons