Buscar en Google Scholar
Título: Estrategias de cobranza y la morosidad en la EPS Grau S.A Sullana, 2019 - 2021
Asesor(es): Toledo Martinez, Juan Daniel
Campo OCDE: http://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.02.04
Fecha de publicación: 2022
Institución: Universidad César Vallejo
Resumen: La investigación titulada “Estrategias de cobranza y la morosidad en EPS GRAU S.A. Sullana, 2019 – 2021”, la cual tuvo como objetivo: determinar la incidencia entre las estrategias de cobranza y la morosidad en la EPS GRAU S.A. Sullana 2019 -2021. Cuya metodología aplicada fue de diseño no experimental, de corte transversal y enfoque mixto. Asimismo, el tipo de investigación fue descriptiva con el propósito de describir las variables y su incidencia. Luego de aplicarse la entrevista y el análisis documental de los índices de morosidad de los usuarios de la categoría doméstica 2 del Cercado Urbano Sullana, se obtuvo como resultados respecto al índice de cartera atrasada que, el año 2019 finalizó con 40%, en el año 2020, finalizó con 47% y en el año 2021 con 39.2%. Respecto al índice de cartera pesada, el año 2019 culminó con un 29.7%, en el año 2020 finalizó con un 9.1% y en el año 2021 un 17%. Concluyendo que, si existe incidencia entre estrategias de cobranza y la morosidad en la EPS GRAU S.A. Sullana, 2019 – 2021, identificando que la empresa no desarrolla estrategias de cobranza eficientes para reducir los índices de morosidad que figura en los años de estudio
Nota: Biodiversidad, cambio climático y calidad ambiental; Escuela de Contabilidad; Finanzas; Desarrollo económico, empleo y emprendimiento; Trabajo decente y crecimiento económico; Piura
Disciplina académico-profesional: Contabilidad
Institución que otorga el grado o título: Universidad César Vallejo. Facultad de Ciencias Empresariales
Grado o título: Contador Público
Jurado: Garcia Clavo, Nila; Mendoza Torres, Carlos Roberto; Toledo Martinez, Juan Daniel
Fecha de registro: 3-ago-2022; 3-ago-2022



Este ítem está sujeto a una licencia Creative Commons Licencia Creative Commons Creative Commons