Look-up in Google Scholar
Title: Efecto de los ejercicios respiratorios e información prequirurgica sobre los niveles de ansiedad en pacientes que serán sometidos a colecistectomía del Hospital Regional Honorio Delgado Espinoza, Arequipa, 2013
Advisor(s): Lira Linares, Ildefonso; Pacheco Salazar, Juan Marcos
OCDE field: https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#3.02.07
Issue Date: 2013
Institution: Universidad Nacional de San Agustín de Arequipa
Abstract: La cirugía ha sido definida por varios autores como uno de los eventos médicos de mayor impacto en el historial de una persona, siendo esta, causa de diferentes niveles de ansiedad, que proporciona al organismo un mecanismo de adecuación para responder a un peligro inminente pero a la vez, puede causar alteraciones fisiológicas momentos previos a una cirugía que en muchos casos pueden ser perjudiciales durante el acto quirúrgico como en el periodo postoperatorio. Por ello el objetivo de este estudio es establecer la diferencia de la influencia de los ejercicios respiratorios y la información prequirúrgica, sobre los niveles de ansiedad en pacientes que se les realizará colecistectomía en el Hospital Regional Honorio Delgado Espinoza en el año 2013. Metodología: el presente trabajo se trata de un estudio prospectivo y longitudinal de tipo experimental que se llevó a cabo en el servicio de hospitalización de cirugía mujeres del Hospital Regional Honorio Delgado Espinoza. Se consideraron solamente a las pacientes que se les iba a realizar colecistectomía de manera programada, formándose dos grupos por pareamiento según edad y nivel de ansiedad de acuerdo al test de Zung. Cada grupo estuvo conformado por 18 pacientes de características similares, brindándole a uno de ellos información prequirúrgica y al otro ejercicios respiratorios, previo consentimiento informado. Resultados: Los niveles de ansiedad en las pacientes programadas a colecistectomía se categorizaron según el test de Zung, obteniéndose que aquellas que no presentaban ansiedad representaban el 16,67%, y el 83,33% de la población de estudio presentaron algún nivel de ansiedad en un primer momento; luego se procedió a proporcionar información prequirúrgica a uno de los grupos y ejercicios respiratorios al otro, para nuevamente aplicar el test de ansiedad propuesto, observándose que el grupo que no presentaba ansiedad aumentó al 33,33% luego de brindársele información prequirúrgica, y aumento a un 55,55% en las que realizaron los ejercicios respiratorios indicados. La disminución que se presentó en las pacientes que realizaron los ejercicios respiratorios fue estadísticamente significativa, mas no en aquellas que se les brindo información prequirúrgica. Conclusiones: La realización de ejercicios respiratorios en el periodo prequirúrgico disminuye la ansiedad de las pacientes programadas a colecistectomía de manera significativa, más que la información prequirúrgica.
Discipline: Medicina
Grade or title grantor: Universidad Nacional de San Agustín de Arequipa.Facultad de Medicina
Grade or title: Médico Cirujano
Register date: 25-Nov-2017; 25-Nov-2017



This item is licensed under a Creative Commons License Creative Commons