Look-up in Google Scholar
Title: Prevalencia del grado de complejidad en terceras molares inferiores según la clasificación de Pederson y su relación con el sexo, Iquitos 2020
Advisor(s): Chávez Paredes, Alejandro
OCDE field: http://purl.org/pe-repo/ocde/ford#3.02.14
Issue Date: 2021
Institution: Universidad Nacional de la Amazonía Peruana
Abstract: The present study aimed to determine the prevalence of the degree of complexity in lower third molars according to the Pederson classification and its relationship with sex, Iquitos 2020. The study population consisted of 900 X-rays taken in a radiological center in Iquitos. The number of radiographs was estimated according to sex. Male Sex: 375 Rx. Female: 525 Rx. The sample consisted of 270 radiographs, of which 113 (41.8%) were of male patients and 157 (58.2%) were female. The research was NON-EXPERIMENTAL because this allowed us to analyze a phenomenon as it occurs naturally, within reality; DESIGN CORRELATIONAL, because it allowed us to obtain the existing relationship between the variables under study; CROSS SECTION, because the study was given in a specific time and RETROSPECTIVE, because the study was carried out with radiographic samples obtained previously. Our result concluded that the most prevalent degree of complexity in lower third molars according to Pederson's classification is moderate and is related to the female sex, Iquitos, 2020 (p value <0.05 = 0.000)

El presente estudio tuvo como objetivo determinar la prevalencia del grado de complejidad en terceras molares inferiores según la clasificación de Pederson y su relación con el sexo, Iquitos 2020. La población de estudio estuvo conformada por 900 Rx tomados en un centro radiológico de Iquitos. Se estimó el número de radiografías según el sexo. Sexo Masculino: 375 Rx. De Sexo Femenino: 525 Rx. La muestra estuvo conformada por 270 radiografías, de las cuales 113 (41.8%) son de pacientes masculinos y 157 (58.2%) fueron del sexo femenino. La investigación fue no experimental porque esto nos permitió analizar un fenómeno como se encuentra naturalmente, dentro de la realidad; diseño Correlacional, porque nos permitió obtener la relación existente entre las variables en estudio; corte transversal, porque el estudio estuvo dado en un tiempo determinado y retrospectivo, porque el estudio se realizó con muestras radiográficas obtenidas con anterioridad. Nuestro resultado concluyó que el grado de complejidad más prevalente en terceros molares inferiores según clasificación de Pederson es el moderado y tiene relación con el sexo femenino, Iquitos, 2020 (valor de p < 0,05 =0,000)
Discipline: Odontología
Grade or title grantor: Universidad Nacional de la Amazonía Peruana. Facultad de Odontología
Grade or title: Cirujano Dentista
Juror: Carranza Del Águila, Raúl; Juárez Concha, Karina Amelia; Bardales Ríos, Jorge Francisco
Register date: 18-Oct-2021; 18-Oct-2021



This item is licensed under a Creative Commons License Creative Commons