Buscar en Google Scholar
Título: Análisis del tratamiento periodístico de la sección policial de los noticieros América Noticias y Latina Noticias. Lima, 2021
Asesor(es): Rios Incio, Anderson Felipe
Campo OCDE: https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#6.04.01
Fecha de publicación: 2021
Institución: Universidad César Vallejo
Resumen: La presente investigación estudió la forma en que los noticieros América Noticias y Latina Noticias transmiten y tratan la información periodística de la sección policial, por ello se planteó como problema general ¿Cómo es el tratamiento periodístico en las notas policiales de América Noticias y latina Noticias?, de la misma forma se planteó como objetivo general: Analizar el tratamiento periodístico de la sección policial de los noticieros América Noticias y Latina Noticias, Lima, 2021, para esto se realizó una investigación cualitativa, de tipo aplicada y con un diseño de estudio de casos, es así que se analizaron 4 videos, 2 de América Noticias y 2 de Latina Noticias, se aplicaron los instrumentos y se concluyó que las notas periodísticas de la sección policial de América Noticias y Latina Noticias se realizan estudiando los hechos, los delitos, las circunstancias, los implicados y las víctimas, también es importante la participación de expertos y estudiar la música que se utilizará para ambientar la noticia, es así que se recomendó estudiar correctamente los contenidos y títulos de las notas policiales para brindar un mejor servicio.
Nota: Escuela de Ciencias de la Comunicación; Alianza para lograr los objetivos; Innovación tecnológica y desarrollo sostenible; Biodiversidad, cambio climático y calidad ambiental; Procesos Comunicacionales en la Sociedad Contemporánea; Trujillo
Disciplina académico-profesional: Ciencias de la Comunicación
Institución que otorga el grado o título: Universidad César Vallejo. Facultad de Derecho y Humanidades
Grado o título: Licenciada en Ciencias de la Comunicación
Jurado: Ojeda Diaz, Lino Christian; Ríos Incio, Felipe Anderson; Prado Morales, William Reynaldo
Fecha de registro: 18-mar-2022; 18-mar-2022



IMPORTANTE
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la universidad, institución o escuela de educación superior que administra el repositorio académico digital donde se encuentra el trabajo de investigación y/o proyecto, los cuales son conducentes a optar títulos profesionales y grados académicos. SUNEDU no se hace responsable por los contenidos accesibles a través del Registro Nacional de Trabajos de Investigación – RENATI.