Buscar en Google Scholar
Título: Tratamiento físico-químico con lechada de cal y superfloc A-110 para la remoción de la turbidez y SST del efluente de la UOM SA
Asesor(es): Muñoz Ledesma, Sabino
Campo OCDE: https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#2.07.00
Fecha de publicación: 2021
Institución: Universidad César Vallejo
Resumen: La presente tesis titulada Tratamiento físico-químico con lechada de cal y superfloc A-110 para la remoción de la turbidez y SST del efluente de la UOM SA, queda ubicada en el distrito de Ananea de la Concesión HUILLCAKALLE UNO. Donde el problema son las altas concentraciones de turbidez y SST, cuyo objetivo general es determinar la influencia del tratamiento físico-químico con lechada de cal como coagulante y superfloc A-110 como floculante, El diseño de investigación es cuasi experimental, mediante las pruebas de velocidad de sedimentación, realizado en el laboratorio privado RHLAB S.A.C. Se ejecutaron pruebas de sedimentación en vasos precipitados de 1 L y 250 ml, donde el resultado de la turbidez inicial fue de 8 700 NTU y SST fue 30 305 mg/l, en donde la remoción de la turbidez final fue de 62,00 NTU y SST final fue 8 180 mg/l, la dosis optima resulto ser 6 ml/l de lechada de cal al 3% que equivale 225 mg/l y 6 ml/l de la solución de superfloc A-110 al 0,25% que equivale 15,6 mg/l de superfloc A-110, en un tiempo de sedimentación de 60 minutos, logrando recuperar un 60 % de agua esclarecida.
Nota: Escuela de Ingeniería de Sistemas; Lima Este; Tratamiento y Gestión de los Residuos; Biodiversidad, cambio climático y calidad ambiental; Promoción de la salud, nutrición y salud alimentaria; Industria, innovación e infraestructura
Disciplina académico-profesional: Ingeniería Ambiental
Institución que otorga el grado o título: Universidad César Vallejo. Facultad de Ingeniería y Arquitectura
Grado o título: Ingeniera Ambiental
Jurado: Sernaque Auccahuasi, Fernando Antonio; Honores Balcazar, César Francisco; Muñoz Ledesma, Sabino
Fecha de registro: 18-mar-2022; 18-mar-2022



IMPORTANTE
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la universidad, institución o escuela de educación superior que administra el repositorio académico digital donde se encuentra el trabajo de investigación y/o proyecto, los cuales son conducentes a optar títulos profesionales y grados académicos. SUNEDU no se hace responsable por los contenidos accesibles a través del Registro Nacional de Trabajos de Investigación – RENATI.