Buscar en Google Scholar
Título: Resiliencia y orientación a la meta en nadadores peruanos
Otros títulos: Resilience and goal orientation in Peruvian swimmers
Asesor(es): Reyes Bossio, Mario
Fecha de publicación: 13-feb-2020
Institución: Universidad Peruana de Ciencias Aplicadas (UPC)
Resumen: El objetivo principal del estudio fue determinar si existe relación entre la resiliencia y orientación a la meta en nadadores peruanos de competencia. Participaron 140 nadadores (75 hombres y 65 mujeres) pertenecientes a los principales equipos de todo el Perú. Un 25.75% ha formado parte de la selección nacional; sin embargo, solo el 10% se mantiene actualmente.  Las edades fluctuaron entre los 11 y 23 años. Se utilizaron la Escala de Resiliencia en el Contexto Deportivo y el Cuestionario de Orientación a la Meta. En cuanto a los resultados, se halló la existencia de una correlación positiva y altamente significativa entre la Resiliencia y Orientación a la Tarea; asimismo, se encontró una correlación positiva y débil entre la Resiliencia y Orientación al Ego. Por otro lado, se encontraron diferencias significativas de la Resiliencia según el sexo, en la cual los hombres poseen puntuaciones superiores que las mujeres; sin embargo, el tamaño del efecto determinó que esta diferencia es mínima.

The main objective of the study was to determine whether there is a relationship between resilience and goal orientation in Peruvian competitive swimmers. 140 swimmers (75 men and 65 women) belonging to the main teams from all over Peru participated. 25.75% have been part of the national team; however, only 10% is currently maintained. The ages fluctuated between 11 and 23 years. The Resilience Scale was used in the Sports Context and the Goal Orientation Questionnaire. Regarding the results, a positive and strong correlation between Resilience and Task Orientation was found; Likewise, a positive and weak correlation was found between Resilience and Ego Orientation. On the other hand, significant differences in Resilience were found according to sex, in which men have higher scores than women; however, the effect size determined that this difference is minimal.
Enlace al repositorio: http://hdl.handle.net/10757/650448
Nota: Solicitud de embargo por publicación en revista indexada.
Disciplina académico-profesional: Psicología
Institución que otorga el grado o título: Universidad Peruana de Ciencias Aplicadas (UPC). Facultad de Psicología
Grado o título: Licenciado en Psicología
Fecha de registro: 17-mar-2020; 17-mar-2020



Este ítem está sujeto a una licencia Creative Commons Licencia Creative Commons Creative Commons