Buscar en Google Scholar
Título: Sistema de seguridad y salud ocupacional bajo la ley 29783 para disminuir los riesgos laborales en el Proyecto Antenor Sánchez de Besco Besalco, Chimbote- 2021
Asesor(es): Chucuya Huallpachoque, Roberto Carlos
Campo OCDE: https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#2.11.04
Fecha de publicación: 2021
Institución: Universidad César Vallejo
Resumen: El presente trabajo de investigación tuvo como objetivo implementar un Sistema de Seguridad y Salud Ocupacional bajo la ley 29783 para disminuir los riesgos laborales de la empresa Besco Besalco, Chimbote- 2021, el tipo de estudio fue aplicada, con diseño experimental, la población muestral estuvo conformada por 60 trabajadores que laboran de marzo a diciembre del año 2021. Para la implementación de la Ley 29783 referido al sistema de seguridad y salud ocupacional-SST, obteniéndose los siguientes resultados: el diagnóstico inicial evidencio un 17.63% de cumplimiento lo que consigna la Ley N° 29783, asimismo a través de la matriz IPERC se encontraron niveles de riesgos inaceptable (40%) e intolerable (23%); posteriormente de la implementación del SST, se consiguió reducir estos niveles a riesgo menor (60%) y riesgo aceptable (17%) respectivamente. Los resultados permiten aceptar la hipótesis de investigación, concluyéndose que la implementación del sistema de seguridad y salud en el trabajo redujo los riesgos laborales en la empresa Besco-Besalco.
Nota: Biodiversidad, cambio climático y calidad ambiental; Trabajo decente y crecimiento económico; Chimbote; Escuela de Ingeniería Industrial; Sistema de Gestión de Seguridad y Salud Ocupacional; Desarrollo económico, empleo y emprendimiento
Disciplina académico-profesional: Ingeniería Industrial
Institución que otorga el grado o título: Universidad César Vallejo. Facultad de Ingeniería y Arquitectura
Grado o título: Ingeniera Industrial
Jurado: Palacios Choque, Luis Alberto; Galarreta Oliveros, Gracia Isabel; Chucuya Huallpachoque, Roberto Carlos
Fecha de registro: 3-mar-2022; 3-mar-2022



IMPORTANTE
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la universidad, institución o escuela de educación superior que administra el repositorio académico digital donde se encuentra el trabajo de investigación y/o proyecto, los cuales son conducentes a optar títulos profesionales y grados académicos. SUNEDU no se hace responsable por los contenidos accesibles a través del Registro Nacional de Trabajos de Investigación – RENATI.