Buscar en Google Scholar
Título: Vulneración de las normas de seguridad y salud ocupacional en los obreros de la Municipalidad Distrital de Santiago, Cusco, 2020
Asesor(es): Moreno Nuñez, Patricia Janet
Campo OCDE: https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.05.01
Fecha de publicación: 2022
Institución: Universidad César Vallejo
Resumen: El presente trabajo de investigación titulado “Vulneración de las normas de seguridad y salud ocupacional en los obreros de la Municipalidad Distrital de Santiago, Cusco, 2020”, tiene como objetivo general, evaluar cómo son las políticas de seguridad y salud en el trabajo en la ejecución de labores de los obreros de limpieza de la Municipalidad Distrital de Santiago, Cusco, 2020 En cuanto a la metodología de investigación, se tiene que es de tipo aplicado, de diseño cualitativo. El escenario de estudio son los obreros municipales del área de Limpieza pública que pertenecen al Servicio de Limpieza Pública – SERLIPS de la Municipalidad Distrital de Santiago haciendo, los participantes son treinta obreros municipales. Las técnicas utilizadas para la recolección de datos fueron el análisis documental, las encuestas y entrevistas. La conclusión a la que se arribo es que existe vulneración de las normas de seguridad y salud ocupacional en la ejecución de labores de los obreros de limpieza de la Municipalidad Distrital de Santiago, Cusco, 2020
Nota: Chiclayo; Derecho Laboral; Biodiversidad, cambio climático y calidad ambiental; Promoción de la salud, nutrición y salud alimentaria; Fin de la pobreza; Escuela de Derecho
Disciplina académico-profesional: Derecho
Institución que otorga el grado o título: Universidad César Vallejo. Facultad de Derecho y Humanidades
Grado o título: Abogado
Jurado: Saenz Huamanchumo, Arland Alex; Moreno Nuñez, Patricia Janet; Teatino Mendoza, Natividad
Fecha de registro: 1-mar-2022; 1-mar-2022



IMPORTANTE
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la universidad, institución o escuela de educación superior que administra el repositorio académico digital donde se encuentra el trabajo de investigación y/o proyecto, los cuales son conducentes a optar títulos profesionales y grados académicos. SUNEDU no se hace responsable por los contenidos accesibles a través del Registro Nacional de Trabajos de Investigación – RENATI.