Buscar en Google Scholar
Título: Gobierno Digital para la modernización de la gestión pública: Una propuesta para el diseño de servicios digitales en el Ministerio de Relaciones Exteriores
Asesor(es): Talavera Alvarez, Gonzalo; Revilla Izquierdo, Milagros Aurora
Campo OCDE: https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.09.01
Fecha de publicación: 8-nov-2021
Institución: Academia Diplomática del Perú Javier Pérez de Cuéllar
Resumen: La velocidad, la amplitud y el alcance de la disrupción digital desafía a los gobiernos a adaptarse, administrar e incorporar una nueva ola de transformaciones dentro del aparato gubernamental. En ese sentido, los Estados han optado por usar las Tecnologías de la Información y la Comunicación como parte integral de las estrategias de modernización de la gestión pública. Esto ha llevado a los países a implementar el enfoque de Gobierno Digital con el fin de dar solución a los problemas públicos. La presente investigación tiene como objetivo general comprender cómo el Gobierno Digital se relaciona con los procesos correspondientes a la creación, implementación y retroalimentación de servicios digitales dentro del Ministerio de Relaciones Exteriores. Por ende, esta investigación es aplicada al sector público con la finalidad de proponer un método de diseño de servicios digitales a través de la percepción de los usuarios. Los resultados de la investigación sugieren que la implementación de metodologías ágiles y de ciertas tecnologías coadyuvan al proceso de creación de servicios digitales. Asimismo, se identifican espacios de mejora en el marco legal y organizacional vigente para consolidar el avance de la digitalización de servicios públicos bajo el enfoque de Gobierno Digital.
Disciplina académico-profesional: Diplomacia y Relaciones Internacionales
Institución que otorga el grado o título: Academia Diplomática del Perú Javier Pérez de Cuéllar
Grado o título: Maestro
Fecha de registro: 10-ene-2022; 10-ene-2022



Este ítem está sujeto a una licencia Creative Commons Licencia Creative Commons Creative Commons