Buscar en Google Scholar
Título: Estrategias de promoción en relación a la intención de compra en cadenas de gimnasios por parte de personas de NSE B entre 18 y 30 años pertenecientes a la zona 7 de Lima Metropolitana
Asesor(es): Lodeiros Zubiria, Manuel Luis
Fecha de publicación: 14-nov-2019
Institución: Universidad Peruana de Ciencias Aplicadas (UPC)
Resumen: Actualmente, la industria peruana de gimnasios capta a un público muy reducido, pese al crecimiento que se está dando en la categoría. Pese a los grandes esfuerzos de las cadenas de gimnasios; en Lima, menos del 2% de la población afirma realizar ejercicio constante, por lo que la oportunidad de captación de clientes es elevada. Por dicho motivo, las cadenas de gimnasio están realizando una gran variedad de estrategias en cada una de las variables del marketing mix, principalmente promocionales. En lo que se refiere a la metodología de investigación, debido a la naturaleza del segmento esta tendrá un enfoque mixto, utilizándose como herramientas a los focus group, entrevistas semiestructuradas y encuestas. La población seleccionada son jóvenes entre los 18 y 30 años (millenials), pertenecientes a la zona 7 de Lima Metropolitana. El procesamiento de datos constará de una alineación de los resultados obtenidos con la teoría identificada, con una etapa previa de validación, asegurando que la información resultante sea útil y relevante. Esto dará paso al análisis de las correlaciones identificadas entre las variables. Los resultados afirman que las estrategias aplicadas por los gimnasios tienen un buen nivel de significancia para el público objetivo, existiendo una implicancia entre las variables a trabajar. Se tiene como conclusión general que las estrategias de marketing mix utilizadas por las cadenas de gimnasio si influyen en la intención de compra en cadenas de gimnasios, pese a que unos autores afirman que en algunos casos no es así.

Currently, the Peruvian gym industry attracts a very small audience, despite the growth in this category. Despite the great efforts of the gym chains, in Lima, less than 2% of the population affirm to work out constantly; thus, an opportunity to attract customers is high. For this reason, gym chains are carrying out a wide variety of strategies in each of the marketing mix variables, mainly promotional. Regarding the research methodology, due to the nature of the segment, it has a mixed focus, using as tools focus groups, semi-structured interviews and surveys. The population selected for the research are young people between 18 and 30 years old (the millennials), who belong to zone 7 of the Metropolitan Lima. The data processing consists of the alignment of the results obtained using the identified theory, with a previous stage of validation, ensuring that the resulting information is useful and relevant. This gives way to the analysis of the correlations identified between the variables. The results affirm that the strategies applied by the gyms have a good level of significance for the target audience, with an implication among the variables that work. The general conclusion is that the marketing mix strategies used by gym chains do influence the purchase decision in gym chains, although some authors claim that in some cases it is not true.
Enlace al repositorio: http://hdl.handle.net/10757/652101
Disciplina académico-profesional: Comunicación y Marketing
Institución que otorga el grado o título: Universidad Peruana de Ciencias Aplicadas (UPC). Facultad de Comunicaciones
Grado o título: Bachiller en Comunicación y Marketing
Fecha de registro: 26-jun-2020; 26-jun-2020



Este ítem está sujeto a una licencia Creative Commons Licencia Creative Commons Creative Commons