Buscar en Google Scholar
Título: Percepciones psicosociales de la pobreza en adolescentes de estrato socioeconómico alto y bajo de Lima y Huánuco
Asesor(es): León Castro, Héctor Moisés
Campo OCDE: https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#3.03.02
Fecha de publicación: 2021
Institución: Universidad Nacional Mayor de San Marcos
Resumen: La presente investigación tuvo como objetivo determinar la relación entre las percepciones psicosociales de la pobreza y el factor socioeconómico en adolescentes de estratos alto y bajo de Lima y Huánuco. Es un estudio de tipo básico, de corte transversal y comparativo - correlacional. La Población fue conformada por 441 estudiantes adolescentes de 4º y 5º año de educación secundaria de un colegio particular de Lima y uno público de Huánuco; se utilizó el muestreo censal; el instrumento fue un cuestionario de 17 Ítems validado por criterio de expertos; y para el análisis de resultados se usó la prueba estadística J2, obteniendo el valor de P = 0,000, quedando demostrado que existe relación significativa entre las cinco dimensiones de percepciones psicosociales de la pobreza y el factor socioeconómico en adolescentes de estratos alto y bajo de Lima y Huánuco, así como las claras diferencias de las percepciones de adolescentes de estratos socioeconómicos diferentes.
Disciplina académico-profesional: Ciencias de la Salud
Institución que otorga el grado o título: Universidad Nacional Mayor de San Marcos. Facultad de Medicina. Unidad de Posgrado
Grado o título: Doctor en Ciencias de la Salud
Jurado: Martina Chávez, Martha Brigida; Acosta Evangelista, Zully Luz; Solís Rojas, Mirian Teresa
Fecha de registro: 16-dic-2021; 16-dic-2021



Este ítem está sujeto a una licencia Creative Commons Licencia Creative Commons Creative Commons