Buscar en Google Scholar
Título: Control gubernamental y su relación con la gestión pública de las entidades supervisadas por la Gerencia Regional de Control Lambayeque
Asesor(es): Pisfil Benites, Nilthon Ivan
Campo OCDE: https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.06.02
Fecha de publicación: 2021
Institución: Universidad César Vallejo
Resumen: La investigación tuvo como objetivo general determinar la relación entre el control gubernamental y la gestión pública de las entidades supervisadas por la Gerencia Regional de Control Lambayeque; empleando la metodología de tipo básica con diseño no experimental descriptiva correlacional, considerando una muestra de estudio de 40 trabajadores (auditores en control gubernamental). Obteniendo como resultados que el control gubernamental tiene un nivel alto (70%) y la gestión pública tiene un nivel medio (85%) en los auditores encuestados; asimismo mantienen una correlación significativa en función de Pearson. Concluyendo que en la relación entre control gubernamental y gestión pública; los niveles de significancia fueron menor al 0,05 demostrando que ambas variables presentan una correlación significativa de media intensidad y directa – positiva (sig. 0,593); basado en la demostración de la relación de dos ejes dinámicos como el control gubernamental y la gestión pública, lo cual permite sostener que a medida que mejora el control gubernamental mejora la gestión pública de las entidades supervisadas por la Gerencia Regional de Control Lambayeque.
Nota: Maestría en Gestión Pública; Chiclayo; Gestión de Políticas Públicas
Disciplina académico-profesional: Maestría en Gestión Pública
Institución que otorga el grado o título: Universidad César Vallejo. Escuela de Posgrado
Grado o título: Maestra en Gestión Pública
Jurado: Chero Zurita, Juan Carlos; Pisfil Benites, Nilthon Ivan; Pérez Delgado, José Willams
Fecha de registro: 14-sep-2021; 14-sep-2021



IMPORTANTE
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la universidad, institución o escuela de educación superior que administra el repositorio académico digital donde se encuentra el trabajo de investigación y/o proyecto, los cuales son conducentes a optar títulos profesionales y grados académicos. SUNEDU no se hace responsable por los contenidos accesibles a través del Registro Nacional de Trabajos de Investigación – RENATI.