Buscar en Google Scholar
Título: Factores de riesgos psicosociales y Síndrome de Burnout en personal de salud de una unidad médico legal del Cusco, 2021
Asesor(es): Vega Guevara, Miluska Rosario
Campo OCDE: https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#3.03.02
Fecha de publicación: 2021
Institución: Universidad César Vallejo
Resumen: El objetivo fue establecer la relación entre los factores de riesgos psicosociales y el síndrome de burnout en personal de salud de una unidad médico legal del Cusco en el año 2021. El enfoque fue cuantitativo, de tipo básica, alcance correlacional y diseño no experimental, la muestra fue de 71 trabajadores que corresponden al personal de salud, se emplearon como instrumentos para factores de riesgos psicosociales el cuestionario ISTAS (Modelo COPSOQ) y para síndrome de burnout el MBI (Maslach Burnout Inventory). Los resultados evidenciaron que el 59% percibe los factores psicosociales como nivel medio, el 8% como nivel alto y solo el 4% como nivel bajo, en lo que respecta al síndrome de burnout el 89% presenta en nivel medio, el 5% en nivel alto y el 3% en nivel bajo. Se concluyó que no existe relación significativa entre los factores de riesgos psicosociales y el síndrome de burnout en personal de salud de una unidad médico legal del Cusco en el año 2021.
Nota: Lima Norte; Fin de la pobreza; Promoción de la salud, nutrición y salud alimentaria; Biodiversidad, cambio climático y calidad ambiental; Dirección de los Servicios de Salud; Maestría en Gestión de los Servicios de la Salud
Disciplina académico-profesional: Maestría en Gestión de los Servicios de la Salud
Institución que otorga el grado o título: Universidad César Vallejo. Escuela de Posgrado
Grado o título: Maestra en Gestión de los Servicios de la Salud
Jurado: Lucas Tamayo, Sidney Erico; Vega Guevara, Miluska Rosario; Fabián Ramíres, Jenner
Fecha de registro: 3-dic-2021; 3-dic-2021



Este ítem está sujeto a una licencia Creative Commons Licencia Creative Commons Creative Commons