Buscar en Google Scholar
Título: La diferenciación del producto como estrategia para fortalecer la competitividad del café orgánico para la exportación a Estados Unidos
Campo OCDE: https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.02.04
Fecha de publicación: 2019
Institución: Universidad Tecnológica del Perú
Resumen: El presente trabajo de investigación tiene por objetivo analizar los aspectos de diferenciación del producto para promover la competitividad de una empresa exportadora de café orgánico. Para eso vamos a investigar sobre la importancia de la presentación en características como el diseño del envase, colores y la etiqueta, y como estas aumentan la posibilidad de ventas para la empresa. Otro punto a desarrollar es la competitividad en base a la calidad que tiene el producto, y como estos factores hace que la empresa competitivos con respecto a otras empresas que están en el mismo rubro. De los resultados obtenidos, por parte de trabajadores y clientes en base a una encuesta, la mayoría está de acuerdo con el diseño actual del producto por su sencillez, se toma en cuenta el material utilizado para el envase y el valor nutricional que aporta, la atención es agradable, por último se considera que el precio es el adecuado por la calidad del producto. En base a estos resultados se puede concluir y recomendar que el diseño y calidad del producto son factores de terminantes por ello, como se tiene una buena calidad se debería enfocar en su diseño para captar mayor cantidad de clientes.
Nota: Campus Lima Centro
Disciplina académico-profesional: Administración de Empresas
Institución que otorga el grado o título: Universidad Tecnológica del Perú. Facultad de Administración y Negocios
Grado o título: Bachiller en Administración de Empresas
Fecha de registro: 12-ene-2021; 12-ene-2021



Este ítem está sujeto a una licencia Creative Commons Licencia Creative Commons Creative Commons