Buscar en Google Scholar
Título: Elaboración de prototipo hydroponic system CEGIG para el uso de insumos en producción orgánica de Lactuca Sativa L.
Asesor(es): Garzón Flores, Alcides
Campo OCDE: https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#2.07.00
Fecha de publicación: 2020
Institución: Universidad César Vallejo
Resumen: Lo que impulsó a realizar el trabajo de investigación teniendo como objetivo general de elaborar un prototipo de sistema hidropónico para el uso de insumos y como objetivos específicos de diseñar el prototipo CEGIG mejorado para el rendimiento en el uso de insumos, pasando entre varios diseños y llegando a los resultados que el prototipo CEGIG fue muy eficiente en el uso de insumos, la lechuga contó con un tamaño de 30.6 cm de altura con un diámetro de 21.9 cm, a comparación de los demás prototipos testigos. Se llegaron a las conclusiones que el prototipo CEGIG fue más eficiente en el uso de insumos en crecimiento de Lactuca sativa L., lo cual se recomendó tener en cuenta la infraestructura para el sistema hidropónico como pendiente de desplazamiento gradual en cualquier tipo de nutrientes en agua para la eficiencia en producción de cultivos hidropónicos, como evitar las temporadas de días cálidos.
Nota: Calidad y Gestión de los Recursos Naturales; Chiclayo; Escuela de Ingeniería Ambiental
Disciplina académico-profesional: Ingeniería Ambiental
Institución que otorga el grado o título: Universidad César Vallejo. Facultad de Ingeniería y Arquitectura
Grado o título: Ingeniero Ambiental
Jurado: Güere Salazar, Fiorella Vanessa; Reyna Mandujano, Samuel Carlos; Garzon Flores, Alcides
Fecha de registro: 12-nov-2021; 12-nov-2021



IMPORTANTE
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la universidad, institución o escuela de educación superior que administra el repositorio académico digital donde se encuentra el trabajo de investigación y/o proyecto, los cuales son conducentes a optar títulos profesionales y grados académicos. SUNEDU no se hace responsable por los contenidos accesibles a través del Registro Nacional de Trabajos de Investigación – RENATI.