Buscar en Google Scholar
Título: Evaluación técnica económica de la producción de la codorniz a pequeña escala
Asesor(es): Ciriaco Castañeda, Pedro Clemente
Fecha de publicación: 2014
Institución: Universidad Nacional Agraria La Molina
Resumen: El presente trabajo monográfico tuvo como objetivo presentar la factibilidad de la producción de huevo de codorniz (Cotunix coturnix japonica) a pequeña escala. El trabajo se realizó en el Distrito de Villa María del Triunfo, Provincia y Región Lima. Se evaluó la producción de la codorniz desde el primer día de nacimiento hasta los doce meses de postura. Se logró evaluar unas 1,044 cotupollos de un día de edad y se logró levantar 1,000 codornices de 44 días de edad. Los animales fueron criados en un galpón de 4 m de ancho, 5 m de largo y 2 m de altura, con ventanas laterales, techo inclinado y paredes forradas con arpillera para mantener un mejor control medioambiental en el interior del galpón y manejando iluminación para su mejor crecimiento y madurez sexual. La alimentación tenía 27% proteína y hasta 3,000 Kcal, con un suministro de agua fresca. Las codornices estaban en jaulas con capacidad de 16 a 18 animales. Los parámetros evaluados fueron porcentaje de postura y mortalidad, peso promedio de huevo, costo de producción de 100 huevos y merito económico. El porcentaje de postura fue de 78%, además el de mortalidad de 2.04%. El peso promedio de huevo ascendió a 11.1 gramos. El costo de producción de 100 huevos alcanzó S/. 5.50. El mérito económico obtenido fue de S/. 2.5 por ciento de huevo. La crianza de la codorniz a pequeña escala (1000 hembras) genera un ingreso mensual de S/. 566, lo que aumentaría el ingreso de la canasta básica familiar, y si tomamos el punto de vista del ingreso mínimo a nivel nacional (S/. 750), éste representaría un aumento del 75% de sus ingresos, con sólo disponer unas cuatro horas al día en el cuidado de sus animales.
Nota: Universidad Nacional Agraria La Molina. Facultad de Zootecnia. Departamento Académico de Producción Animal
Disciplina académico-profesional: Producción Animal
Institución que otorga el grado o título: Universidad Nacional Agraria La Molina. Facultad de Zootecnia
Grado o título: Ingeniero Zootecnista
Fecha de registro: 13-ene-2017; 13-ene-2017



Este ítem está sujeto a una licencia Creative Commons Licencia Creative Commons Creative Commons