Buscar en Google Scholar
Título: Propuesta de iniciativa turística: Ñan Challwaq – recorriendo la ruta del pescado
Asesor(es): Zilberman Fleischman, Jack
Fecha de publicación: 1-dic-2016
Institución: Universidad Peruana de Ciencias Aplicadas (UPC)
Resumen: La siguiente investigación cualitativa utiliza el método del caso como abordaje exploratorio para identificar la propuesta de valor más adecuada para una empresa de turismo alternativo que busca abrirse un nicho de mercado en el Cusco. Ésta agencia de turismo innovadora y especializada generará valor atendiendo la creciente demanda por experiencias de aventura y vivenciales, implementando la ruta de trekking que conectará Cusco con Puerto Inka, denominada Ruta del Pescado “Ñan Challwaq”. Partimos de la definición de conceptos y teoría de la administración empresarial utilizada. A esto se sumará un análisis situacional, el cual incluirá un FODA del sector, vital para entender por qué ésta propuesta de negocio es una oferta interesante y con potencial en la coyuntura actual, en la que una creciente demanda por opciones de turismo alternativo, novedoso y alejado de las masas se encuentra alineado con un Gobierno interesado en desarrollar el sector turismo, como una de las prioridades hacia el 2021, invirtiendo en infraestructura y promoción. La investigación se basa en diversas fuentes bibliográficas, entrevistas a profundidad y observación de campo, como herramientas que nos permitirán formular nuestra propuesta de valor bajo la metodología de las 4Ps del Marketing Mix y posteriormente cuantificar el mercado potencial que se podría captar. Los resultados son auspiciosos, ya que muestran que con lograr un 6% de penetración del mercado potencial, operaríamos al 100% de nuestra capacidad inicial. Habiendo calculado la demanda y con el objetivo de constatar la viabilidad y tiempo de retorno de la inversión del proyecto, se hará una evaluación financiera, detallando y revisando los principales costos, gastos e ingresos que obtendría la futura empresa. Además, se detallarán otros aspectos importantes para la viabilidad de la misma. Cabe resaltar que este es un estudio preliminar, que debe ser ampliado y complementado.

The objective of this Case Study is to design a preliminary Business Plan for a new company. This company is an innovative Tourism Agency, which aims to generate value by attending the growing demand for alternative adventure experiences in Cuzco City. This will be achieved through the implementation of a trekking route between Cuzco and Puerto Inka. We will start by defining the concepts and administration theory to be used. Up next, we evaluate the current situation, which includes a SWOT analysis of the tourism sector in order to understand why this business proposal is such an interesting alternative, with a lot of potential in the current conjuncture. The demand for alternative tourism options -both innovative and distant from the masses- is growing strong, and it’s matching with a Government willing to develop the sector, investing in infrastructure and promotion. Based on different bibliographical sources, depth interviews and field observation, we formulate our value offer under the Marketing Mix 4P methodology. Up next, we calculate the potential size of the market we are after, which shows good signs. We only need to achieve 6% penetration of the targeted market to operate at our full capacity of 780 tourists per year. Finally, the third objective is a financial evaluation in order to determine the viability and the estimated payback of the project. This is a preliminary study, which needs to be further investigated and compared with other investment alternatives. The result of this study reaffirms the interest in bringing the old Ñan Challwaq path to value.
Enlace al repositorio: http://hdl.handle.net/10757/621534
Disciplina académico-profesional: Administración y Negocios Internacionales
Institución que otorga el grado o título: Universidad Peruana de Ciencias Aplicadas (UPC). Facultad de Negocios
Grado o título: Licenciado en Administración y Negocios Internacionales
Fecha de registro: 23-may-2017; 23-may-2017



IMPORTANTE
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la universidad, institución o escuela de educación superior que administra el repositorio académico digital donde se encuentra el trabajo de investigación y/o proyecto, los cuales son conducentes a optar títulos profesionales y grados académicos. SUNEDU no se hace responsable por los contenidos accesibles a través del Registro Nacional de Trabajos de Investigación – RENATI.