Buscar en Google Scholar
Título: Conveniencia de la negociación grupal: una mirada general a la negociación dentro del área de interiores de Toulouse Lautrec y una propuesta de mejora
Asesor(es): Mera Gómez, Teresa Stella
Fecha de publicación: 1-ene-2017
Institución: Universidad Peruana de Ciencias Aplicadas (UPC)
Resumen: This report focuses on negotiation inside the interior department of Toulouse Lautrec and looks to propose a process and guidelines so it will be successful. This objective will be reached by giving a valuation of how the negotiation happens succeeding in identify improvement opportunities. With this goal, and aligned to the needs of this report, a qualitative investigation was carried in order to explore this issue. Depth interviews have been applied to the members of the interior department allowing to gather the necessary information to fulfil the objectives. The development of this process has followed a clear order which looks to take care of the information management for its correct processing and posterior analysis. As a result, this report has led to an understanding of how negotiation inside the interior department of Toulouse Lautrec works and understand the factors involved in it. To begin with, as a first fact the negotiation happens spontaneously and it starts from the members of the interior department who look for the director. The relationship of trust allows single negotiation to become the most frequent state and only choose team negotiation when there is a common interest and several participants are involved, it is not because group support is needed. In this specific situation, the clear division of functions and responsibilities inside the interior department of Toulouse Lautrec allows a fast coordination within the group. Finally, a proposal of process and guidelines has been developed in order to facilitate a guide which will increase the possibility of the negotiation to achieve success.

El presente trabajo se enfoca en la negociación dentro del área de Interiores de Toulouse Lautrec y busca proponer un proceso y lineamientos para que esta sea exitosa. Este objetivo se alcanza a través de una evaluación de cómo se realiza la negociación logrando identificar oportunidades de mejora. Con esta finalidad, y alineada a las necesidades del trabajo, se ha realizado una investigación cualitativa para explorar el tema recurriendo a la ejecución de entrevistas a profundidad aplicadas a los miembros del área de Interiores de modo que se recopile la información necesaria alcanzando cumplir con los objetivos planteados. El desarrollo de este proceso ha seguido un orden buscando cuidar el manejo de la información para su correcto procesamiento y posterior análisis. Como resultado, se ha logrado abordar cómo se desarrolla la negociación dentro del área de interiores y comprender mejor los factores involucrados en ella. Inicialmente, se puede afirmar que ésta se desarrolla de manera espontánea partiendo de los miembros del área de interiores que buscan a la directora. La relación de confianza permite que la negociación individual sea la más frecuente y se recurra a la grupal sólo cuando existe un interés común e involucra a varios participantes: no por una necesidad de apoyo grupal. En este caso específico, la coordinación en el grupo es rápida facilitada por la división clara de funciones y responsabilidades. Finalmente, se ha desarrollado una propuesta de proceso, con sus respectivos lineamientos, para facilitar una guía brindando mayor probabilidad de alcanzar una negociación exitosa.
Enlace al repositorio: http://hdl.handle.net/10757/621515
Disciplina académico-profesional: Administración y Finanzas
Institución que otorga el grado o título: Universidad Peruana de Ciencias Aplicadas (UPC). Facultad de Negocios
Grado o título: Licenciado en Administración y Finanzas
Fecha de registro: 11-may-2017; 11-may-2017



IMPORTANTE
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la universidad, institución o escuela de educación superior que administra el repositorio académico digital donde se encuentra el trabajo de investigación y/o proyecto, los cuales son conducentes a optar títulos profesionales y grados académicos. SUNEDU no se hace responsable por los contenidos accesibles a través del Registro Nacional de Trabajos de Investigación – RENATI.