Buscar en Google Scholar
Título: Propuesta de la aplicación de los Sistemas de Información Geográfica (SIG) para la mejora del control urbano en obras privadas de la Municipalidad Distrital de Surquillo
Asesor(es): Canta Honores, Jorge Luis
Campo OCDE: https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#2.01.01
Fecha de publicación: 23-mar-2021
Institución: Universidad Privada del Norte
Resumen: El objetivo del presente trabajo consiste en analizar la gestión del control urbano realizado en el distrito de Surquillo, mediante una propuesta para el uso de los Sistemas de Información Geográfica (SIG). Esto se debe al auge que ha venido experimentando el sector inmobiliario en dicho Distrito, a pesar de los estragos causados por la pandemia del virus Covid 19. No obstante, a pesar de la pausa obligatoria por las medidas de distanciamiento social, el rubro de la construcción se ha recuperado de manera rápida y progresiva en comparación con otras actividades económicas. El distrito de Surquillo es una de las localidades en donde más se ha podido observar el crecimiento de gran cantidad de obras de edificación. En vista de lo expuesto anteriormente, se propone el uso de los Sistemas de Información Geográfica (SIG), con el fin de que el área de control urbano en conjunto con el área de catastro, alcancen un control adecuado de las obras que se ejecutan en el distrito de Surquillo, a fin de una correcta administración por parte de la gestión de turno y el beneficio de todas las partes involucradas. En ese sentido, se ha desarrollado la presente investigación para establecer los criterios que permitan mejorar las actividades del Plan de Desarrollo Concertado Local, a través del uso eficiente de la data geográfica proporcionada por los SIG. Se pudo concluir que no existe una integración de la base de datos entre el área de control urbano y el área de catastro. Respecto a la infracción más común en las obras de edificación en el distrito de Surquillo, corresponde al incumplimiento de la norma G050, en donde no se evidencia el espacio para la zona de circulación de los trabajadores. Cabe destacar que,también se ha podido evidenciar diversas deficiencias en las obras en ejecución inspeccionadas, entre ellas se pueden destacar las obras informales, personal laborando sin el equipo de protección adecuado y el uso indebido de la vía pública, entre otros aspectos.
Enlace al repositorio: https://hdl.handle.net/11537/27246
Nota: Los Olivos
Disciplina académico-profesional: Ingeniería Civil
Institución que otorga el grado o título: Universidad Privada del Norte. Facultad de Ingeniería
Grado o título: Ingeniero Civil
Fecha de registro: 16-jul-2021; 16-jul-2021



Este ítem está sujeto a una licencia Creative Commons Licencia Creative Commons Creative Commons