Buscar en Google Scholar
Título: Estudio comparativo de la legislación laboral entre Perú y México, Trujillo año 2020
Asesor(es): Zurita Guerrero, María Graciela
Campo OCDE: https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.02.00
Fecha de publicación: 24-nov-2020
Institución: Universidad Privada del Norte
Resumen: El presente trabajo de investigación muestra dos tipos de legislación, en el aspecto laboral. Ello permitirá a las personas en general, así como también a los empleadores, conocer la nómina de compensaciones. Se tiene como objetivo general establecer las diferencias de la legislación laboral entre Perú y México en el año 2020. En el desarrollo se aplicó la entrevista a dos expertos en materia laboral y la ficha de análisis documental para identificar tanto diferencias como semejanzas entre ambas. La parte laboral mexicana aborda deberes, derechos y compensaciones del trabajador, por otro lado, en Perú se subdivide en lo mismo pero también se brinda CTS, asignación familiar, mayores días de vacaciones y mejor pago de gratificaciones. Por lo tanto, se demuestra que existen diferencias entre la Peruana con la Mexicana y podemos afirmar que la Peruana brinda mejores beneficios a los trabajadores para llevar una mejor calidad de vida.
Enlace al repositorio: https://hdl.handle.net/11537/27217
Nota: Trujillo El Molino
Disciplina académico-profesional: Contabilidad y Finanzas
Institución que otorga el grado o título: Universidad Privada del Norte. Facultad de Negocios
Grado o título: Contador Público
Jurado: Cancio Olivera, Rossana; Cabrera Vigo, Henrry; Tufiño Blas, Emma
Fecha de registro: 15-jul-2021; 15-jul-2021



Este ítem está sujeto a una licencia Creative Commons Licencia Creative Commons Creative Commons