Buscar en Google Scholar
Título: Modelo de catastro urbano para mejorar la recaudación del impuesto predial en la gerencia de rentas de la municipalidad distrital de Nueva Arica
Asesor(es): Ortega Cabrejos, Mónica Ysabel
Fecha de publicación: 2019
Institución: Universidad César Vallejo
Resumen: El presente trabajo de investigación titulado: Modelo de catastro urbano para mejorar la recaudación del impuesto predial en la Gerencia de Rentas de la Municipalidad Distrital de Nueva Arica, surgió después del diagnóstico situacional y observación de la calidad de la gestión municipal, así como de los montos recaudados por imputo predial en cada trimestre. Se trabajó con un Informe de Recaudación Anual del Impuesto Predial proporcionado por la Gerencia de Rentas de la Municipalidad Distrital de Nueva Arica, que reflejó las bajas recaudaciones en el último quinquenio. Se propuso modelo de catastro urbano basado en la calidad total de la gestión municipal, según Williams Edwards Deming y el desarrollo humano de las capacidades de los servidores públicos y la libertad de los ciudadanos del distrito. Modelo que se constituye en un esfuerzo de gestión pública de carácter multidisciplinario, destinado a cambiar actitudes, valores, comportamientos y estructura de la gestión municipal, adaptada con nuevas tecnologías y desafíos que propone la administración pública. Ha sido validado por Juicio de Expertos, quienes garantizan la veracidad y confiabilidad de la propuesta formulada.
Nota: Gestión de Políticas Públicas; Chiclayo; Maestría en Gestión Pública
Disciplina académico-profesional: Maestría en Gestión Pública
Institución que otorga el grado o título: Universidad César Vallejo. Escuela de Posgrado
Grado o título: Maestro en Gestión Pública
Fecha de registro: 25-abr-2019; 25-abr-2019



Este ítem está sujeto a una licencia Creative Commons Licencia Creative Commons Creative Commons