Buscar en Google Scholar
Título: Modelo de control interno para efectivizar los plazos programados de obras de una universidad local
Asesor(es): Saldaña Millán, Jackeline Margot
Campo OCDE: https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.06.02
Fecha de publicación: 2020
Institución: Universidad César Vallejo
Resumen: Para el presente estudio tuvo como objetivo general elaborar un Modelo de Control Interno para efectivizar los plazos programados de la ejecución de obras de edificaciones de la universidad local durante el periodo 2015 – 2019, basados en Leyes y Normas de Control Interno y directivas de la Contraloría General de la República. Al respecto, se aplicó el Tipo de Investigación Proyectiva, con diseño no experimental de tipo transversal y de nivel descriptivo. En ese contexto, el estudio fue basado en la metodología diseñada por la Contraloría General de la República, con aplicación de un cuestionario (formulario de madurez de control interno) y el análisis de los resultados obtenidos en cada componente y principios que rigen el Sistema de Control Interno; además, se analizó el plazo de ejecución de obras, a través de entrevistas a supervisores, inspectores y análisis documental, a efectos de encontrar las causas que limitan la culminación de las obras en los plazos establecidos. El modelo tendrá por finalidad efectivizar los plazos de ejecución programados en las obras de edificación de la universidad local, analizando los aspectos normativos y procedimentales; que ha conllevando a determinar una propuesta de modelo, que ha sido certificada por opinión competente.
Nota: Chiclayo; Maestría en Gestión Pública; Reforma y Modernización del Estado
Disciplina académico-profesional: Maestría en Gestión Pública
Institución que otorga el grado o título: Universidad César Vallejo. Escuela de Posgrado
Grado o título: Maestro en Gestión Pública
Jurado: Saldaña Millán, Jackeline Margot; Herrera Domínguez, Aley Ale; Peña Palacios, Miguel Ángel
Fecha de registro: 29-ene-2021; 29-ene-2021



IMPORTANTE
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la universidad, institución o escuela de educación superior que administra el repositorio académico digital donde se encuentra el trabajo de investigación y/o proyecto, los cuales son conducentes a optar títulos profesionales y grados académicos. SUNEDU no se hace responsable por los contenidos accesibles a través del Registro Nacional de Trabajos de Investigación – RENATI.