Buscar en Google Scholar
Título: Terapias biológicas para el control de Candida albicans de interés estomatológico: Una revisión
Asesor(es): Ruiz Barrueto, Miguel Angel
Campo OCDE: https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#3.02.14
Fecha de publicación: 2020
Institución: Universidad César Vallejo
Resumen: Introducción: La candidiasis oral es una infección fúngica considerada la más común de la mucosa oral, causada principalmente por Candida albicans. La resistencia antifúngica a los antimicóticos actuales ha propiciado la búsqueda de nuevos tratamientos. Objetivo: Realizar una revisión narrativa de la bibliografía científica disponible sobre terapias biológicas para el control de C. albicans de interés estomatológico. Método: Se llevó a cabo la búsqueda y selección de artículos científicos provenientes de investigaciones originales publicados entre el 2015 y 2020 en las principales bases de datos. La búsqueda se realizó mediante palabras claves en inglés, se agruparon en terapias con probióticos, fitoterapia y enzimoterapia. Resultados: Se obtuvo un total de 9,662 artículos y mediante la aplicación de criterios de inclusión y exclusión se seleccionaron 70. Conclusiones: De estos artículos, 36 correspondieron a terapia con probióticos, 33 a Fitoterapia y 1 a enzimoterapia. Los años con más publicaciones fueron el 2016 y el 2019 con 15 artículos. La base de datos con mayor cantidad de artículos sobre terapia probiótica fue MedLine, sobre Fitoterapia fue Scopus y en Terapia con enzimas fue Springer. El efecto antifúngico más reportado fue el fungistático en 64 artículos. El tipo de estudio más predominante fue In vitro.
Nota: Enfermedades Infecciosas y Transmisibles; Piura; Escuela de Estomatología
Disciplina académico-profesional: Estomatología
Institución que otorga el grado o título: Universidad César Vallejo. Facultad de Ciencias de la Salud
Grado o título: Cirujano Dentista
Jurado: Herrera Plasencia, Paul Martin; Enoki Miñano, Erika Raquel; Ruiz Barrueto, Miguel Ángel
Fecha de registro: 7-jun-2021; 7-jun-2021



IMPORTANTE
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la universidad, institución o escuela de educación superior que administra el repositorio académico digital donde se encuentra el trabajo de investigación y/o proyecto, los cuales son conducentes a optar títulos profesionales y grados académicos. SUNEDU no se hace responsable por los contenidos accesibles a través del Registro Nacional de Trabajos de Investigación – RENATI.