Buscar en Google Scholar
Título: Condición de trabajo y riesgo laborales en enfermería en área de Intermedios Neonatal en un Instituto de salud Lima 2020
Asesor(es): Díaz Mujica, Juana Yris
Campo OCDE: https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#3.03.02
Fecha de publicación: 2020
Institución: Universidad César Vallejo
Resumen: El presente estudio de investigación titulada “Condición de trabajo y Riesgo laborales en Enfermería en el área de Intermedios Neonatal en un Instituto de salud Lima 2020”se planteó como problema general ¿Cuál es la relación entre las condiciones de trabajo y riesgo laborales en enfermeras del área de Intermedios Neonatal en un Instituto de Salud, Lima 2020? Tuvo como Objetivo principal Determinar la relación entre condiciones de trabajo y riesgo laboral. El estudio fue cuantitativo, tipo básica con un método hipotético deductiva asimismo fue de nivel correlacional, diseño no experimental de corte transversal, la muestra fue conformada de 70 enfermeras en el área de intermedios neonatal a quienes se aplicó la encuesta el instrumento fue cuestionario de tipo escala Likert, fueron sometidos por juicios de expertos, la confiabilidad utilizada fue por Alfa Cronbach que se aprecia un nivel aceptable con un coeficiente de 7,13 para la consistencia de Condición de trabajo,7,34 consistencia de Riesgo laboral. Los resultados de condición de trabajo y riesgo laboral se obtuvo un nivel moderada de simplificativa (p = 0,003 < 0,05), también se afirmó que existe relación entre condición de trabajo y riesgo biológico que teniendo encuenta a un nivel bajo simplificativa (p = 0,003<0,05), asimismo se encontró que hay relación entre condición de trabajo y riesgo químicos que se obtuvo un nivel medio simplificativa (p=0,024<0,05),por otro lado la condición de trabajo y riesgo físico también existe relación con nivel alto simplificativa (p=0,034<0,05). Finalmente se concluyó existe relación entre las condiciones de trabajo y riesgo laborales y las dimensiones de las varibles en enfermerías en área de Intermedios Neonatales de Salud, Lima 2020.
Nota: Lima Norte; Maestría en Gestión de los Servicios de la Salud; Calidad de las Prestaciones Asistenciales y Gestión del Riesgo en Salud
Disciplina académico-profesional: Maestría en Gestión de los Servicios de la Salud
Institución que otorga el grado o título: Universidad César Vallejo. Escuela de Posgrado
Grado o título: Maestra en Gestión de los Servicios de la Salud
Jurado: Alcas Zapata, Noel; Díaz Mujica, Juana Yris; Soria Pérez, Yolanda Felicitas
Fecha de registro: 27-ene-2021; 27-ene-2021



IMPORTANTE
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la universidad, institución o escuela de educación superior que administra el repositorio académico digital donde se encuentra el trabajo de investigación y/o proyecto, los cuales son conducentes a optar títulos profesionales y grados académicos. SUNEDU no se hace responsable por los contenidos accesibles a través del Registro Nacional de Trabajos de Investigación – RENATI.