Buscar en Google Scholar
Título: Retroalimentación formativa para logros de aprendizaje de las áreas fundamentales en estudiantes del sexto ciclo - Institución educativa Fanny Abanto Calle
Asesor(es): Guevara Paico, Ulises Wigberto
Palabras clave: AprendizajeEducaciónEstudiantes
Campo OCDE: https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.03.00
Fecha de publicación: 2021
Institución: Universidad César Vallejo
Resumen: El presente trabajo de investigación tiene como objetivo general proponer el programa de retroalimentación formativa, para logros de aprendizaje de las áreas fundamentales en educandos del sexto ciclo de la institución educativa Fanny Abanto Calle – 2020. El abordaje de la tesis corresponde a un estudio básico, con diseño no experimental descriptivo propositivo. Se recurrió a un grupo representativo de estudio, integrado por 86 estudiantes del sexto ciclo de la institución educativa Fanny Abanto Calle a quienes se les aplicó, un instrumento. Los resultados implican un conjunto de análisis de las variables, dimensiones e indicadores que reflejan el nivel de la variable dependiente cuyos resultados obtenidos respecto al nivel de logro de las áreas fundamentales, se percibe que el grupo de estudio la aprecia en un nivel 1,2% en un nivel de inicio. En proceso, 44.2%; logro esperado, 27,9%; logro destacado, 26,7%, lo cual implica que el nivel de logro de aprendizaje necesita fortalecer en las áreas de matemática, comunicación y ciencia y tecnología en estudiantes del sexto ciclo - Institución educativa Fanny Abanto Calle.
Nota: Gestión y calidad educativa; Chiclayo; Maestría en Administración de la Educación
Disciplina académico-profesional: Maestría en Administración de la Educación
Institución que otorga el grado o título: Universidad César Vallejo. Escuela de Posgrado
Grado o título: Maestra en Administración de la Educación
Jurado: Suclupe Quevedo, Luis Manuel; Chero Zurita, Juan Carlos; Guevara Paico, Ulises Wigberto
Fecha de registro: 9-jun-2021; 9-jun-2021



IMPORTANTE
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la universidad, institución o escuela de educación superior que administra el repositorio académico digital donde se encuentra el trabajo de investigación y/o proyecto, los cuales son conducentes a optar títulos profesionales y grados académicos. SUNEDU no se hace responsable por los contenidos accesibles a través del Registro Nacional de Trabajos de Investigación – RENATI.