Buscar en Google Scholar
Título: Auditoria tributaria preventiva y su relación con las contingencias tributarias en empresas industriales de plástico, San Juan de Lurigancho, 2019
Asesor(es): Bobadilla Saavedra, José Napoleón
Campo OCDE: https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.02.04
Fecha de publicación: 2020
Institución: Universidad César Vallejo
Resumen: El estudio de investigación tuvo como propósito determinar la relación entre laauditoría tributaria preventiva y las contingencias tributarias en las empresasindustriales de plástico de San Juan de Lurigancho, 2019. Asimismo, los aspectosmetodológicos tomados en cuenta para el desarrollo del estudio fueron de tipobásica, diseño no experimental, corte transversal. La muestra estuvo conformadapor 48 representantes contables. Para la recopilación de la información se empleóla técnica de la encuesta, instrumento el cuestionario. Respecto a los resultadosfueron que la relación entre la auditoría tributaria preventiva y el reconocimiento dela obligación, fue inversa con un Rho de Spearman de -0.582 y la relación entre laauditoría tributaria preventiva y la deficiente aplicación de normas tributarias fuetambién inversa con un Rho de Spearman de -0.587. Finalmente, se concluyó quela auditoría tributaria preventiva y las contingencias tributarias se relacionan demanera inversa, con un coeficiente de correlación Rho de Spearman de -0.602Asimismo, se recomendó, que las empresas lleven capacitaciones de temasrelacionados con las variables, a fin de que puedan tener el suficiente conocimientofinancieros para tomar buenas decisiones.
Nota: Lima Este; Escuela de Contabilidad; Auditoría
Disciplina académico-profesional: Contabilidad
Institución que otorga el grado o título: Universidad César Vallejo. Facultad de Ciencias Empresariales
Grado o título: Contador Público
Jurado: Marquez Caro, Orlando Juan; Bobadilla Saavedra, Jose Napoleon; Leon Apac, Gabriel Enrique
Fecha de registro: 31-mar-2021; 31-mar-2021



Este ítem está sujeto a una licencia Creative Commons Licencia Creative Commons Creative Commons