Buscar en Google Scholar
Título: Turismo rural comunitario en Songos, San Jerónimo de Surco - Huarochirí, 2019
Asesor(es): García Ipanaque, Luisa Isabel
Campo OCDE: https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.02.04
Fecha de publicación: 2019
Institución: Universidad César Vallejo
Resumen: La investigación titulada “Turismo rural comunitario en Songos, San Jerónimo de Surco - Huarochirí, 2019” tuvo como objetivo general determinar los beneficios del turismo rural comunitario que perciben los pobladores de Songos, San Jerónimo de Surco- Huarochirí, 2019. Así mismo, se explican las teorías relacionadas a la variable de estudio (turismo rural comunitario) así como las dimensiones e indicadores. El tipo de la investigación fue básica, mantuvo un enfoque cuantitativo, teniendo como diseño de investigación no experimental, fue de nivel descriptivo y el corte fue transversal. La investigación tuvo como población total 364 pobladores pertenecientes a Songos, la muestra estuvo conformada por 187 pobladores. Se aplicó la encuesta como técnica de recolección de datos y el instrumento fue el cuestionario. Los resultados obtenidos en la investigación, mostraron que los pobladores de Songos si perciben los beneficios del turismo rural comunitario las cuales son el beneficio social, económico y ambiental. Esto se refleja en los porcentajes obtenidos de la encuesta realizada el cual muestra que en el beneficio social el 55,6% de la población se siente identificado con los atractivos turísticos de Songos siendo este un factor clave para el desarrollo del beneficio social del turismo rural comunitario. En conclusión, los pobladores están identificados con el desarrollo del turismo, así como sus tradiciones y costumbres, por otro lado este objetivo es importante ya que promueve la participación de la población, reconociendo y valorando su cultura y tradiciones. De esta manera, el turismo rural comunitario es una estrategia que puede ser utilizada por comunidades que desean mejorar su calidad de vida y la del turismo.
Nota: Responsabilidad Social Pública y Corporativa; Ate; Escuela de Administración en Turismo y Hotelería
Disciplina académico-profesional: Administración en Turismo y Hotelería
Institución que otorga el grado o título: Universidad César Vallejo. Facultad de Ciencias Empresariales
Grado o título: Licenciada en Administración en Turismo y Hotelería
Fecha de registro: 23-sep-2020; 23-sep-2020



Este ítem está sujeto a una licencia Creative Commons Licencia Creative Commons Creative Commons