Buscar en Google Scholar
Título: Adicción al internet y el nivel de ansiedad en adolescentes 12 -17 años en la Institución Educativa 2026 San Diego San Martin de Porres Lima 2017
Asesor(es): Becerra Medina de Puppi, Lucy Tani
Campo OCDE: https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#3.03.03
Fecha de publicación: 2017
Institución: Universidad César Vallejo
Resumen: El personal de enfermería es evaluado con mucho énfasis en la calidad del cuidado que brinda considerado en todos los niveles de atención, que fomenta a ciudadanos en salud a lograr cambios. El Objetivo de estudio es determinar la relación entre adicción al internet y el nivel de ansiedad en adolescentes de 12-17 años de la Institución Educativa 2026 San Diego del distrito de San Martin de Porres, 2017. Metodología. Estudio cuantitativo, transversal, descriptivo y no experimental. La población de estudio estuvo conformada por 400 estudiantes de 1 a 5 de secundaria del colegio 2026 San Diego Como resultados, se obtuvo: el 67,3 % de adolescentes 12- 17 años en la institución educativa 2026 San Diego presentan una adicción leve, seguido de una adicción moderada con un 28,1% y por ultimo una adicción moderada con 4,6 %.Concluyéndose al determinar la correlación de las variables adicción la internet y el nivel de ansiedad da como resultado según el coeficiente de correlación Rho de Spearman el valor de 0.385 evidenciándose una correlación débil y positiva entre ambas variables ;pero con una significancia bilateral de 0,000 menor que p=0,05 .Aceptándose la hipótesis en la cual indica que existe una relación entre la adicción al internet y el nivel de ansiedad en adolescentes.
Nota: Escuela de Enfermería; Lima Norte; Salud Mental
Disciplina académico-profesional: Enfermería
Institución que otorga el grado o título: Universidad César Vallejo. Facultad de Ciencias de la Salud
Grado o título: Licenciada en Enfermería
Jurado: Becerra Medina, Lucy Tani; Rivero Álvarez, Rosario; Rodríguez Rojas, Blanca Lucia
Fecha de registro: 2-jun-2021; 2-jun-2021



IMPORTANTE
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la universidad, institución o escuela de educación superior que administra el repositorio académico digital donde se encuentra el trabajo de investigación y/o proyecto, los cuales son conducentes a optar títulos profesionales y grados académicos. SUNEDU no se hace responsable por los contenidos accesibles a través del Registro Nacional de Trabajos de Investigación – RENATI.